sábado, 21 junio, 2025

Extorsión, amenazas y ocupación ilegal de terrenos privados: denuncian bloqueos en la agroindustria

La empresa de biocombustibles Explora S.A. acusó al Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo por lo sucedido en su planta industrial y ratificó los despidos.

La empresa de biocombustibles Explora S.A. denunció bloqueos ilegales en su planta industrial por parte del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA) y ratificó los despidos de trabajadores involucrados en las protestas.

En un comunicado, la firma exigió el respeto irrestricto a la ley y destacó la intervención de la Prefectura Naval Argentina (PNA) para restablecer el acceso a sus instalaciones.

El conflicto se inició el 13 de enero con una protesta en la planta de Explora, ubicada en Puerto General San Martín, provincia de Santa Fe.

Según la empresa, la medida incluyó intimidaciones, amenazas y la ocupación de terrenos privados, afectando la seguridad y la continuidad operativa.

Ante esta situación, la compañía aseguró que “despidió con justa causa a 4 empleados” por considerar que incurrieron “en una falta grave”.

El impacto del conflicto en la producción

El gremio recurrió entonces a la Secretaría de Trabajo de la Nación y al ministerio de Trabajo de Santa Fe para solicitar la reincorporación de los despedidos.

Como resultado, el 24 de enero se dictó la conciliación obligatoria, la cual fue acatada por la empresa aunque objetada en términos de competencia.

Sin embargo, la situación se agravó el 12 de marzo, cuando Explora denunció un nuevo bloqueo, esta vez en violación de la conciliación obligatoria.

En su comunicado, la empresa aseguró que además de la obstrucción de la planta “hubo abandono de guardias mínimas, amenazas y ocupación ilegal de terrenos ferroviarios”, lo que motivó una intervención de las fuerzas de seguridad.

Ante esta escalada del conflicto, la compañía activó el protocolo antipiquetes y presentó denuncias penales contra los responsables del bloqueo. Al mismo tiempo, ratificó la legalidad de los despidos y descartó la posibilidad de reincorporación de los trabajadores cesanteados.

En su pronunciamiento, Explora remarcó su compromiso con el derecho laboral y sindical, pero advirtió que “el ejercicio de estos derechos no puede implicar la vulneración de normas ni afectar el normal desarrollo de las operaciones empresariales”.

Finalmente, la empresa agradeció la intervención del ministerio de Seguridad y de la Prefectura Naval y llamó a las autoridades a garantizar el orden y la continuidad de la actividad.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Corrientes: cerraron el Puerto de Alvear por la crecida del Río Uruguay

Desde la comuna informaron que debido a la creciente...

River vs Rayados de Monterrey hoy por el Mundial de Clubes: hora, TV, previa y formaciones

EN VIVO. River vs Rayados de Monterrey hoy...

El centrodelantero que confesó un llamado de Costas para ser refuerzo de Racing y otras opciones

21/06/2025 15:05hs. Actualizado al 21/06/2025 15:47hs.Racing no gastó todas...