Manama, 6 dic (EFE).- El IISS Diálogo de Manama, que se celebra en Baréin y que cumple este año dos décadas, arrancó este viernes con un discurso del ministro de Exteriores bareiní, Abdulatif bin Rashid Al Zayani, en el que aseguró que abordarán temas «urgentes» como el de la ofensiva insurgente en Siria.
«Hay tres cuestiones en concreto que son especialmente urgentes: la guerra en Gaza, donde Baréin está pidiendo un alto el fuego inmediato, así como la liberación de rehenes y detenidos y la entrega sin trabas de ayuda humanitaria y para la reconstrucción», aseguró en su alocución en el foro, que dura hasta el próximo domingo.
También el conflicto en el Líbano, donde instó «a todas las partes a respetar el alto el fuego y cumplir con sus obligaciones en virtud de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad», que puso fin a la guerra entre el grupo chií libanés Hizbulá e Israel, en 2006.
Y, por último, «Siria, donde Como presidente (rotatorio) de la Liga Árabe, abogamos por todas las iniciativas dentro de la Liga encaminadas a lograr una solución política que preserve la soberanía y la integridad territorial del país, salvaguarde los derechos e intereses de su pueblo y facilite a Siria desempeñar un papel constructivo en la región» de Oriente Medio.
El jefe de la diplomacia bareiní aseveró que trabajan para que en esta cumbre «no sólo se produzcan palabras, sino también resultados».
A lo largo de los dos días de foro han sido invitados varios responsables mundiales, aunque el de más rango que acude es el ministro de Exteriores saudí, Faisal bin Farhan.
Esta cumbre en la capital bareiní se desarrolla en paralelo al Foro de Doha, donde también acudirán otros responsables políticos.
De hecho, mañana, según anunció este viernes el Gobierno ruso, los ministros de Exteriores de Rusia, Irán y Turquía celebrarán en Catar una reunión sobre la situación en Siria.
Rusia e Irán son los principales aliados de Siria, mientras que Turquía apoya a las facciones islamistas que han iniciado esta ofensiva en la que ya han controlado las ciudades de Alepo y Hama, ambas capitales provinciales.EFE