miércoles, 12 febrero, 2025

La Fundación Pensar lanza «Pensar Futuro», un programa de liderazgo y formación

Está dirigido a jóvenes de hasta 40 años. Habrá 40 becas, financiadas por la fundación del PRO de Mauricio Macri.

  • Fundación Pensar desembarca en suelo bonaerense: expectativa por la presencia de Mauricio Macri

  • Exministro de Mauricio Macri: «Es mejor que haya ganado Javier Milei que el PRO»

La Fundación Pensar está vinculada al espacio político PRO.

@fpensar

La Fundación Pensar del PRO lanzó Pensar Futuro, un programa en formación en liderazgo para jóvenes dirigentes y profesionales diseñado junto a las universidades Torcuato Di Tella y San Andrés. Este viernes comenzaron las inscripciones y habrá tiempo hasta el 31 de diciembre.

Pensar Futuro es un programa dirigido a jóvenes dirigentes y profesionales de menos de 40 años de todo el país. Está financiado por la Fundación Pensar y ofrece 40 becas. La inscripción estará abierta durante diciembre a través del sitio web fundacionpensar.org.ar/campus.

La presidenta de la Fundación, la diputada María Eugenia Vidal, afirmó que “Argentina tiene un déficit de liderazgo» y este programa busca palear ese problema. Calificó al programa como una «una fuerte apuesta por los jóvenes de nuestro país que tengan interés y vocación por la gestión pública”.

image.png

@fpensar

Para participar hay que postularse a través del sitio oficial de la fundación y presentar una serie de requisitos. Los docentes serán profesionales de las universidades Di Tella y San Andrés.

La Fundación Pensar fue creada en 2005, y desde entonces fue planeada como un centro de pensamiento y reflexión ligado al PRO que hoy preside Mauricio Macri.

El programa Pensar Futuro

Los participantes recibirán una capacitación durante de un año. Se les brindará herramientas prácticas y conocimientos actualizados en gestión pública y política. El foco estará puesto en áreas clave como políticas públicas, economía, liderazgo y tecnologías emergentes.

Los requisitos para postularse son: hasta 40 años de edad, tener un título/título en trámite universitario de grado/tecnicatura/ profesorado y superar el proceso de selección.

El programa tiene cinco módulos: macroeconomía y microeconomía para dirigentes; política internacional y relaciones globales; inteligencia artificial y tecnologías aplicadas; gestión y estrategias de gobierno; liderazgo y gestión de equipos.

El ciclo lectivo empieza en marzo 2025. El programa tiene una duración de un año y se dictará en modalidad virtual, tanto sincrónica como asincrónica. También ofrecerá dos encuentros presenciales pautados.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Nicole Neumann deslumbra con un chaleco tejido en su escapada playera

Nicole Neumann volvió a...

Policía retirado resistió un robo en Cañuelas y mató a un ladrón de un tiro en el pecho

La inseguridad en el Conurbano parece en...

Alemania consideró como una prioridad estratégica la posible venta de submarinos a la Armada Argentina

El Poder Ejecutivo de Alemania consideró como...

La pulseada de Cristina y Kicillof por el desdoblamiento, detrás de la suspensión de las PASO

La pelea para convertir en ley la suspensión de...