martes, 8 julio, 2025

Javier Milei en un acto de la juventud de la derecha italiana: «Tengo mis propias recetas, que no son políticamente correctas»

Como parte de su visita a Italia, el presidente Javier Milei participó este sábado de la convención “Atreju”, un encuentro nacional de la juventud del partido derechista de la primer ministra italiana, Giorgia Meloni. En un discurso de poco más de 20 minutos defendió una vez su gobierno y repasó su decálogo libertario de acción política.

El Presidente defendió sus modos e ideas. “Tengo mis propias recetas, que no son políticamente correctas ni tan profesionales, pero hasta ahora nos han dado resultado”, afirmó.

Contra todos los pronósticos de los analistas y políticos profesionales, creían que íbamos a durar tan solo un par de meses y que no estábamos capacitados para gobernar. Tuvieron que tirar a la basura todos sus manuales”, se jactó el mandatario ante militantes de Gioventù Nazionale, la franja juvenil de Fratelli d’Italia de Meloni.

Javier Milei Karina Milei Georgia Meloni.jpg

En la previo, Giorgia Meloni le entregó la ciudadanía italiana a Javier y Karina Milei.

Soy economista, no soy político. De hecho, siempre desprecié a los políticos por el daño que le hicieron a mi país”, se presentó Milei. Este carácter «disruptivo» fue reivindicado por él en diferentes partes del discurso.

En esa línea, criticó a “todas las fórmulas y recetas de la comunicación política profesional» que no recomendaban los modos de Javier Milei para hacer campaña electoral. «Fracasaron, la mayoría de la gente eligió algo diferente”, concluyó.

El decálogo libertario de acción política

Para finalizar, Javier Milei compartió su decálogo libertario de acción política que ya había presentado en cumbre del CPAC en Buenos Aires. El primero es «Es mejor decir una verdad incómoda que una mentira confortable».

El último y, según Milei, más importante dice: «Nosotros defendemos una causa justa y noble, muchísimo más grande que cada uno de nosotros, las personas somos meros instrumentos en esta causa y tenemos que estar dispuesto a dar la vida por ella«.

Javier y Karina Milei recibieron la ciudadanía italiana

“Los argentinos y los italianos estamos unidos por un linaje común y lazos de sangre profundos que datan de varias generaciones. Por eso, más que estar entre amigos, siento que estoy en familia”, afirmó Milei durante su discurso. No fue una frase de ocasión. En la previa, la propia Meloni le entregó a él y a su hermana Karina la ciudadanía italiana.

El Presidente le había contado a la primer ministra italiana Giorgia Meloni que él y su hermana eran «75% italianos». Es que su abuelo paterno, Francesco «Ciccio» Milei, vino a la Argentina en 1926. Era calabrés y tenía apenas ocho años. Tuvo dos hijos. El mayor, Norberto Horacio, es el padre de Javier Gerardo, actual presidente de los argentinos.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Dólar cripto hoy: a cuánto cotiza este martes 08 de julio

La cotización del dólar cripto es de $1286,60...

La banda de la megaestafa a la UBA tramaba pagar 500 mil dólares para frenar la causa

Micaela Bounchanavoung, conocida como “la China”, continuará...

Trump anunció que le aplicará aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur.

Envió cartas a varios países para avisarles los gravámenes...

Cierres, caída del consumo y de empleo atraviesan las Pymes durante el gobierno de Milei

Durante el gobierno de Javier Milei se viene...