martes, 26 agosto, 2025

MARTA MINUJIN CUBRE BUENOS AIRES CON SU ARTE

(Por Belén Papa Orfano para CDT)- Este fin de semana la agenda cultura porteña llega cargada de historia, la posibilidad de conocer el mundo de Marta Minujín de primera mano y una invitación para los más chiquititos de la familia a conocer la Usina del Arte.

ARTE
La exhibición temporal Mariquita Sánchez: en primera persona continúa en el Museo Saavedra. Mariquita fue figura central en la historia argentina del siglo XIX, y símbolo de la sociedad porteña de su tiempo cuya influencia trascendió las fronteras de lo convencional.
En el transcurso de su larga vida, Mariquita escribió cartas que funcionan como un testimonio de su aguda visión política, sus relaciones con importantes personajes de la élite política y cultural, su mirada sobre el exilio y sus opiniones, muchas veces irreverentes, sobre las costumbres sociales y el rol femenino en su época.
Museo Histórico Cornelio Saavedra – Crisólogo Larralde 6309
CINE
Construcción de un mundo si titula el documental que indaga en la vida y obra de la artista plástica Marta Minujin, ícono del arte argentino.
A través de sus exposiciones en Nueva York, Calí y París, y de su propio testimonio, y el de colegas y familiares, el documental pone el acento en su universo inclasificable y revela detalles desconocidos de su historia.
El documental se proyectará durante enero en el el auditorio del Malba. Las entradas se pueden reservar en la web del museo o por boletería.
Malba – Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415
MÚSICA
El sábado 25 de enero, de 18.30 a 20.30 horas, llega un evento obligatorio para los fanáticos del rap y el freestyle. Los máximos exponentes de esta disciplina demostrarán su talento en las Batallas de Leyendas. Este evento tendrá lugar en la Usina del Arte, con reserva de entradas previa en www.formulariosgcba.gob.ar.
Usina del Arte – Agustín R. Caffarena 1
PARA LOS MÁS CHICOS
iUpiiiii es el espacio cultural para la primera infancia en la Usina del Arte, un lugar desarrollado por profesionales especializados en esta etapa infantil, que potencia y estimula la sensorialidad, la curiosidad, la sorpresa y el juego.
Está dirigido a niños y niñas de 0-3 años, presenta un universo seguro, con texturas y colores para disfrutar de las diferentes estaciones lúdicas.
Se podrá acceder al espacio a través de previa inscripción en turnos de 40 minutos a las 18, 19 y 20 horas, durante varios días a la semana. Para reservar turno y más información se puede visitar la web www.festivalesba.org.
Usina del Arte – Agustín R. Caffarena 1

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Precio del dólar hoy en México: tipo de cambio en vivo y a cuánto cotiza en pesos este martes 26 de agosto

>LA NACION>Estados UnidosEste martes 26 de agosto el precio...

Becas Progresar: requisitos para cobrar en septiembre, tras el cierre de la segunda convocatoria

Conocé todos los detalles para acceder al programa en...

Quién es Diego Spagnuolo, implicado en los audios por supuestas coimas en ANDIS

Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de...

Australia expulsó al embajador iraní por responsabilidad en ataques antisemitas

ANTISEMITISMO El régimen islámico de Teherán estuvo detrás...