Carlos de Torres
Huelva, 1 feb (EFE).- El granadino David Valero (BH Coloma Team) recuperó el liderato de la Leyenda de Tartessos tras imponerse en la tercera etapa, «la jornada de la luz», disputada con salida y meta en Huelva con 70 km de recorrido y 700 metros de desnivel, en la que ganó el duelo por estrecho margen al portugués Tiago Ferreira.
Valero, 9 veces campeón de España, las mismas veces que Ferreira de Portugal, volvió a ser protagonista de la etapa junto al rival, pero amigo, luso. Esta vez se unieron más corredores a la cabeza de carrera, hasta formarse un grupo de 14, pero el recorrido fue filtrando a los elegidos, y a los elegidos de la general se unió el cordobés Miguel Muñoz.
Los tres llegaron al Parque de Zafra, junto al puerto de la capital onubense para jugarse el triunfo parcial. Un esprint a tres decidió a favor de Valero. El medallista de bronce olímpico en Tokio 2020 y del Mundial de maratón 2024 impuso su velocidad final por delante de Muñoz y Ferreira, con un tiempo de 2h.23.27, a una media de 29,7 kms/hora.
No estuvo en la pelea Martí Arán, ya que el corredor del Cannondale ISB rompió el plato de la bicicleta a mitad de recorrido y se descolgó de la etapa y la general.
A falta de una etapa, Lepe tendrá la decisión final de la cuarta edición de la Leyenda de Tartessos. Valero defenderá el maillot verde con 2 segundos de ventaja sobre Ferreira, su aliado, y caso 3 minutos respecto al campeón de España José María Sánchez.
La etapa tomó impulso en la Plaza del Ayuntamiento, para dirigirse en marcha neutralizada al emblemático Puente del Sifón. Desde allí al carril bici en paralelo al Paraje Natural de las Marismas del Odiel, luciendo sus salinas y flamencos rosas. En ese punto ya había un numeroso grupo en cabeza destacado.
Una carrera que tuvo como escenario principal el pinar de Aljaraque, donde los senderos iluminados de la Laguna, Tándem Azul y El Naranjal sirvieron de escenario para la batalla de los «bikers».
Valero, siempre con Ferreira cerca, unieron fuerzas para el momento decisivo de la carrera. Cerca de Huelva abrieron una pequeña diferencia con el resto, menos con Muñoz, quien aguantó a rueda, porfiando por la victoria.
El cordobés lamentó en meta que lo habían cerrado antes de lanzar el esprint, pero sus lamentos se suavizaron con la tercera plaza.
La suiza Luetzelschab evita el triplete de Mónica Calderón
En categoría femenina también aumentó la pugna por la victoria y la suiza Irina Luetzelschab logró impedir el triplete de la virtual vencedora de la prueba, la campeona colombiana Mónica Calderón (Cannondale ISB).
Ambas corredoras entraron en meta junto a otra suiza, Janina Wust. A pesar de la cómoda ventaja de más de 4 minutos en la general, Calderón aún no quiso cantar victoria y prefirió «esperar a terminar la última etapa porque aún pueden pasar cosas inesperadas.
La cuarta etapa de 45 km y 700 metros de desnivel comenzará en el centro de Lepe para dirigirse por la vía verde al Puente de la Tavirona y transitar por la rivera del río Piedras, que llevará al pelotón hasta el parque multiaventura de Waingunga, donde existe un circuito de XCO, un recorrido técnico y entretenido que pondrá a prueba la habilidades de los «bikers». EFE