jueves, 6 febrero, 2025

Lufthansa espera un impacto positivo ya este año tras la adquisición de Ita Airways

Roma, 3 feb (EFECOM).- El consejero delegado de la aerolínea alemana Lufthansa, Carsten Spohr, afirmó este lunes que, tras la adquisición de la italiana Ita Airways, espera de esta «un impacto positivo» ya este año, mientras que las nuevas contrataciones de personal llegarán a partir de 2026.

«Por nuestra experiencia sabemos que la integración no está exenta de cambios, pero puedo deciros que hay optimismo y energía positiva y que lo conseguiremos con éxito en poco tiempo. A partir de este año, Ita tendrá un impacto positivo en Lufthansa”, aseguró Spohr en una rueda de prensa en la capital italiana.

El mes pasado, Lufthansa finalizó la adquisición de una participación del 41 % en Ita Airways, por la que abonó 325 millones de euros, y se han acordado opciones para la adquisición, a partir de este año, del 59 % restante, que, de momento, sigue en manos del Ministerio de Economía italiano.

Ita Airways fue fundada en octubre de 2021 como una aerolínea independiente de su predecesora, Alitalia, que fue desmantelada tras numerosos intentos para evitar su liquidación y tras años al borde de la quiebra.

«El plan prevé un año de consolidación y no se esperan grandes contrataciones. Habrá algo ligado a la reposición de jubilaciones, pero los números serán bastante bajos, mientras que del 2026, 2027 y 2028 esperamos nuevas contrataciones», explicó, por su parte, el consejero delegado de Ita Airways, Joerg Eberhart.

Los empleados de la antigua Alitalia «son ricos en profesionalidad» por lo que los que están en proceso de despido «serán tomados en consideración», añadió.

En la que, según Spohr, es «la mayor adquisición en la historia de Lufthansa» se necesitarán entre 12 y 18 meses para lograr una integración efectiva con sus dos aliados norteamericanos, los gigantes United y Air Canada.

Ambos directivos han explicado además que las sinergias entre Lufthansa e Ita Airways serán inmediatas y los clientes de la compañía italiana se beneficiarán, por ejemplo, de una red de 259 conexiones.

El nuevo presidente de Ita, Sandro Pappalardo, aseguró que la aerolínea italiana «goza de una salud excelente» y que aportará «una flota de 99 aviones que han transportado 18 millones de pasajeros”.

Eberhart explicó además que el aumento de precios de las billetes es resultado de la “dinámica del mercado” y que la entrada de Ita en Lufthansa «no implica automáticamente un aumento de las tarifas «.

El consejero delegado del Grupo Lufthansa añadió que la inflación y el coste de los eco-carburantes pesarán, por lo que es difícil imaginar una reducción de precios en el futuro y que están «trabajando por la estabilidad «. EFECOM

Más Noticias

Noticias
Relacionadas