miércoles, 5 febrero, 2025

Trump sacó pecho por trato hacia Colombia, tras presionar con duras sanciones: Sin aranceles no me habrían tratado igual

El presidente de los Estados Unidos volvió a referirse a la manera en que, según él, tuvo que presionar para que el Gobierno de Gustavo Petro accediera a recibir a sus conciudadanos, luego de que fueran deportados de suelo norteamericano

Donald Trump y Gustavo Petro protagonizaron, apenas a una semana de haber tomado posesión, un conato de crisis sin precedentes en la historia de ambos países – crédito AmCham Colombia – REUTERS – Cancillería de Colombia

En un nuevo pronunciamiento, con el que generó fuertes reacciones en las redes sociales, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se refirió el lunes 3 de febrero de 2025 a la manera en que se solucionó la crisis con el Gobierno de Colombia. Y todo tras el fuerte incidente que se generó por cuenta de la decisión inicial del mandatario Gustavo Petro de negar el retorno de sus connacionales, deportados desde suelo americano, y que por poco causa fuertes castigos para la economía nacional y la cancelación de visas.

Trump, que sigue retando a los países de la región, como también sucedió con México y Canadá, con los que amenazó subir los aranceles de los productos que ingresan a suelo norteamericano en un 25%, indicó en esta oportunidad que sin ese requisito no hubiera logrado una rápida respuesta del despacho de Petro. Como según él ocurrió en este caso, que se solucionó en apenas “una hora”; pese a que desde la Casa de Nariño la versión es otra, y alegan que el que cedió fue el mandatario estadounidense.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Miren a Colombia, miren lo que pasó. Todo el mundo decía eso con Colombia, que iba a ser un desastre. En una hora todo se solucionó. Sin aranceles no habría sido de la misma manera. No me hubieran tratado como ellos me trataron. Lo cual estuvo muy bien”, expresó Trump en su declaración, que se dio a conocer desde el despacho presidencial en la Casa Blanca, en la que ya completó su segunda semana en esta segunda era, tras la protagonizada entre 2021 y 2025.

En su declaración, Trump fue claro y. aunque sabe que utilizar este método de presión no es bien visto en la comunidad internacional, reconoció que con ello ha logrado que los demás países accedan. “No quiero usar países, no quiero usar nombres. Pero los aranceles son muy poderosos. Tanto a nivel económico como consiguiendo todo lo demás que desees a tarifas para nosotros. Nadie puede competir con nosotros porque es el camino del oro”, agregó.

El presidente de Estados Unidos enfatizó que, pese a que todo el mundo era pesimista con su postura con respecto a Colombia, al final el Gobierno Petro -según él- terminó accediendo a sus peticiones – crédito @@JuanCMerlano/X

En desarrollo…

Más Noticias

Noticias
Relacionadas