viernes, 7 febrero, 2025

AUH: requisitos de ANSES para poder cobrar en febrero 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anuncio que en febrero de 2025, la Asignación Universal por Hijo (AUH) deberán presentar la certificación negativa para seguir cobrando sus haberes, este nuevo requisito busca garantizar que los beneficiarios cumplan con las condiciones establecidas para recibir la ayuda social.

Ayuda escolar 2025: ANSES anunció los requisitos para cobrar el bono de $130.000

Además, este mes la AUH tendrá una suba del 2,7% en concordancia con la inflación de diciembre. Así mismo, le pagará $130.700 a algunos beneficiarios que cobra AUH. Este ingreso adicional incluye montos de la Tarjeta Alimentar y el saldo retenido de la Libreta AUH.

Con respecto a la Libreta AUH, es de $33.337 por hijo y se paga una vez al año. El monto se desprende del 20% que ANSES retiene mes a mes y se acumula para luego ser acreditado de manera retroactiva, con la condición de presentar la documentación para lo que hay tiempo hasta el 31 de marzo.

Uno por uno, todos los hospitales exclusivos para los afiliados de PAMI

¿Qué es la certificación negativa de ANSES?

La certificación negativa es un documento que acredita que la persona no posee:

  • Obra social.
  • Aportes como trabajador en relación de dependencia o de casas particulares.
  • Ingresos como autónomo o monotributista.

Otras prestaciones de ANSES o programas sociales incompatibles con la AUH.

¿Cómo se obtiene la certificación negativa?

El trámite se puede realizar a través de la app Mi ANSES o ingresando a la página oficial del organismo es rápido y 100% online. Los pasos son simples:

  • Ingresar con tu CUIL y Clave de Seguridad Social.
  • Seleccionar el período que necesitás certificar.
  • Descargar el documento.

Importante: La certificación negativa no requiere firma ni sello, y su validez es de 30 días.

Calendario de pago ANSES: cuándo empiezan a pagar jubilaciones, pensiones y AUH en febrero 2025

Requisitos para cobrar el bono de $130.700

Presentar el Certificado Escolar:

  • Obligatorio para validar la asistencia del menor a una institución educativa reconocida.
  • Se carga a través de Mi ANSES o en una oficina de ANSES con turno previo.

Datos actualizados en ANSES:

  • Verificar y actualizar la información personal y del grupo familiar en Mi ANSES.

Requisitos que debe cumplir el menor a cargo:

  • Tener entre 45 días y 17 años, inclusive.

  • Asistir a establecimientos educativos de enseñanza oficial (inicial, primario y secundario).

En caso de hijos con discapacidad:

  • Sin límite de edad.

  • Asistir a establecimientos educativos (públicos o privados) de enseñanza oficial, recibir apoyo de maestro particulares, concurrir a talleres protegidos o de formación laboral o recibir rehabilitación.

lv/ lr

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Consecuencias de salir de la OMS: qué está en juego

El gobierno...

Irene Urdangarin arma un escándalo por la boda de su padre

La posible boda secreta...

Palermo: atropellaron a un ciclista en Libertador y Maure y murió en el lugar

Un hombre que se movía en bicicleta murió este...