(Por Javier Varetto, Secretario General OTR) – Más allá de las profundas diferencias en lo personal como radical, que tengo con la gran mayoría de las políticas del gobierno de Javier Milei en materia de Derechos Humanos, Políticas de Educación, Salud, Medioambiente, Género, Política Internacional, etc., y que son las que deberían tener la gran mayoría de dirigentes de nuestro partido, ya que son distintas o muchas están en las antípodas al ideario de la Unión Cívica Radical, y al ejercicio que llevó adelante el radicalismo históricamente desde sus gobiernos y sus legisladores, también manifiesto mis diferencias con las políticas económicas del gobierno, teniendo en claro que había cuestiones que ordenar y cambiar, pero no concuerdo con el orden las prioridades, las formas y quiénes son y serán los beneficiarios de esas políticas. Y no lo serán los trabajadores, los jubilados, los sectores vulnerables y medios, ni las pymes, ni pequeños y medianos productores o comerciantes, etc., claramente veo y manifiesto que se CONSTRUYÓ UN NUEVO RELATO, con características distintas al anterior, pero RELATO al fin, que es difundido por el gobierno, y replicado una y mil veces por amplios sectores de la prensa, sin objetividad ni profundidad y por ejércitos en las redes sociales, que de manera observable contrasta con la REALIDAD.
Así como en el pasado el kirchnerismo construyó un RELATO e incentivó LA GRIETA, etapa que cuestionamos en sus formas de manera permanente, hoy el gobierno libertario también produce un NUEVO RELATO y apuesta a la GRIETA. En cuanto a las bondades de una situación económica, que si bien puede tener buenas imágenes de aciertos macroeconómicos y financieros, solo son estos, lindos números de un Excel, que no forman parte de la realidad diaria y de una efectiva mejora en la calidad de vida de los argentinos. Que se apuntala en un déficit cero, que se edificó sobre la espalda de los jubilados, los trabajadores, los sectores medios, las provincias, etc., sobre la base solamente del ajuste salvaje y a mansalva, con una reducción de los números inflacionarios, pero manteniendo aún valores altos, que no ameritan ningún festejo, con una profundización de la pérdida de poder adquisitivo de los salarios, incremento de números de pobreza, indigencia, crecimiento de suspensiones y despidos de trabajadores, no solo en los sectores públicos sino también en el sector privado.
Es necesario un cambio en la política gubernamental, la generación de un plan para la producción y desarrollo, y una UCR que sea constructiva, sí, aportando formas y mecánicas alternativas de solución siempre, pero también que sea firme en su rol de oposición y en el rechazo a todas las políticas que el gobierno libertario genere que no se correspondan con lo que pensamos e históricamente hemos defendido e impulsado como partido.
“REALIDAD MATA RELATO” NI KA, NI LIBERTARIO, TAMPOCO AMARILLO SOLAMENTE RADICAL