La jueza federal María Servini convocó el miércoles a quienes denunciaron penalmente al presidente Javier Milei y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en el marco de la megaestafa con la criptomoneda $LIBRA de la que formó el líder libertario con el objeto de que ratifiquen sus presentaciones, un primer paso en toda causa penal.
Los impulsores de la denuncia, encabezados por el diputado nacional (mc) Claudio Lozano no sólo la ratificaron sino que también la ampliaron.
javier milei hayden davis
La primera denuncia fue presentada por Lozano junto a Jonatan Baldiviezo (abogado fundador del Observatorio del Derecho a la Ciudad), Marcos Zelaya (abogado coordinador del área de Derecho y Nuevas Tecnologías) y María Eva Koutsovitis (ingeniera fundadora de El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos).
En su ampliación, los denunciantes advirtieron que en su «entrevista» con el vocero presidencial extraoficial Jonatan Viale «Milei reconoció la comisión de nuevos delitos: Agiotaje (art. 301, inciso 1 CP), Delitos contra el Orden Financiero (art. 309 CP) y delito de Intermediación Financiera no Autorizada (art. 310 CP)».
Y siguieron: «ampliamos la denuncia penal contra Karina Milei por los dichos de Hayden Mark Davies que pagaba a la hermana del presidente y por la existencia de una red de tráfico de influencias».
Solicitaron además el secuestro en crudo del video de la entrevista de Viale a Milei por medio de un allanamiento a TN y la Casa Rosada, y solicitaron además que se cite al «periodista» como testigo.
Pidieron además «el secuestro inmediato de los 100 millones que se encuentran bajo la administración o custodia de Hayden Mark Davies porque son el producto de la comisión de delitos».
«Solicitamos se ordene la detención inmediata de Hayden Mark Davies» siguieron al tiempo que reclamaron que se citen como testigos a Diógenes Casares, a los periodistas Alejandro Bercovich y Cristina Pérez.
2025 – 02 – 20 – Ampliación de la Denuncia Penal para difundir .pdf
Lo que se lee ahora