sábado, 22 febrero, 2025

CULTURA SANMARTINIANA EN BUENOS AIRES

(Belén Papa Orfano para CDT) – Este fin de semana quienes visiten la Ciudad de Buenos Aires podrán sumergirse en la historia de amor de José de San Martín y su esposa, Remedios. También conocer la intimidad de Marta Minujín y no hay visita a la CABA sin un poco de tango bajo las estrellas.

ARTE

A partir de la novela Pasión y traición, Florencia Canale recreará la historia José de San Martín y su esposa, Remedios.

Pasión y traición, tras los pasos de San Martín y Remedios es una recorrida por algunos puntos emblemáticos donde el Padre de la Patria y su esposa vivieron, se conocieron y llevaron adelante sus ideales.

El sábado 22 y domingo 23 a las 11 horas. El punto de encuentro es el Museo de la Ciudad (Defensa 187). Actividad libre y sin costo.

MÚSICA

La Orquesta del Tango de Buenos Aires inaugura su temporada 2025 con una velada en el Anfiteatro del Parque Centenario.

Bajo la dirección del maestro Juan Carlos Cuacci, el evento contará con la participación de Lautaro Mazza, quien cantará junto a los bailarines Fátima Caracoch y Brenno Márquez.

La invitación es el viernes 21 a las 20 horas. La entrada es libre y sin costo hasta completar la capacidad. Atención: se suspende por lluvia.

Anfiteatro del Parque Centenario – Leopoldo Marechal y Av. Lillo.

CINE

Construcción de un mundo si titula el documental que indaga en la vida y obra de la artista plástica Marta Minujin, ícono del arte argentino. 

A través de sus exposiciones en Nueva York, Calí y París, y de su propio testimonio, y el de colegas y familiares, el documental pone el acento en su universo inclasificable y revela detalles desconocidos de su historia.

El documental se proyectará durante febrero en el auditorio del Malba. Las entradas se pueden reservar en la web del museo o por boletería.

Malba – Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415

TEATRO

El domingo 23 de febrero a las 20 horas, el Centro Cultural 25 de Mayo estrenará por primera vez en Argentina Carnaval de las Indias y Nocturne, un espectáculo que es fruto de la colaboración entre el dramaturgo argentino Gonzalo Demaría y el compositor catalán Marc Migó.

Carnaval de las Indias toma como punto de partida, desde lo musical, El carnaval de los animales de Camille Saint-Saëns, y en sus textos el Bestiario de Indias que el cronista español Gonzalo Fernández de Oviedo escribió hace 500 años. 

La obra recrea un mundo a mitad de camino entre lo fantástico y lo extinto, retratando animales reales e imaginarios junto con seres humanos mitológicos o sobrevivientes, concebidos por la imaginación de los recién llegados a este continente.

La entrada es sin costo y con reserva previa a través de la web del Centro Cultural 25 de Mayo.

Centro Cultural 25 de Mayo – Av. Triunvirato 4444

PARA LOS MÁS CHICOS

La Biblioteca Parque de la Estación abrirá sus puertas este domingo 23 de febrero para disfrutar de una jornada en familia. De 17 a 19.45 horas habrá una exposición y taller de creación de cajas sin fin, que son pequeños miniteatros con historias inspiradas en la obra de María Elena Walsh.

A la par, de 17 a 18 horas habrá un taller de collage fotográfico e historias, y entre las 18.15 y las 19.30 otro de libros zigzag.

Parque de la Estación – Pres. Tte. Gral. Juan Domingo Perón 3326

Más Noticias

Noticias
Relacionadas