lunes, 24 febrero, 2025

Patricia Bullrich volvió a criticar a Jorge Macri por las fugas de presos en CABA

La ministra de Seguridad de la Nación apuntó contra el jefe de Gobierno luego de que la Justicia porteña ordenara el traspaso de más de 400 detenidos al Servicio Penitenciario Federal.

En medio del conflicto por la sobrepoblación de presos en las comisarías porteñas de la Ciudad y tras el fallo de la Justicia porteña que ordenó el traspaso de más de 400 detenidos al Servicio Penitenciario Federal (SPF), la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, le envió una dura carta al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, en la que lo responsabilizó por la falta de soluciones y cuestionó su gestión.

“Fueron malas decisiones políticas que hoy pagan los porteños con su seguridad y los argentinos con su bolsillo”, afirmó Bullrich en el documento.

La ministra destacó que el Servicio Penitenciario Federal (SPF) ya venía recibiendo 60 a 70 presos semanales de la Ciudad, pero que, con la llegada del nuevo gobierno, el cupo aumentó a 90 internos semanales, es decir, un 50% más. A pesar de esto, sostuvo que la administración porteña no aprovechó otras alternativas que el Ministerio de Seguridad puso a su disposición.

“Ofrecimos 100 plazas en el interior del país y un cupo especial de 50 plazas para ofensores sexuales, pero la Ciudad solamente utilizó el cupo de 90 plazas semanales”, aseguró.

Bullrich también apuntó contra la gestión de Macri por haber rechazado la construcción de módulos penitenciarios en terrenos del SPF, una medida que, según la funcionaria, habría permitido alojar a 400 detenidos con posibilidad de expandir la capacidad a 1000. “Esta propuesta fue absolutamente rechazada por las autoridades de la Ciudad”, sentenció.

Otro de los ejes de su crítica fue la demora en la construcción del Complejo Penitenciario Federal de Marcos Paz, una obra que, de haberse terminado en 2020 como estaba previsto, podría haber albergado a 2240 presos. “La cárcel tendría que haber sido entregada en el año 2020″, remarcó Bullrich, y agregó que la falta de avances en este proyecto responde a “una administración que no se hace cargo de los presos que su política de seguridad genera”.

Además, la ministra cuestionó que el 52% de los internos alojados en cárceles federales provienen de la Ciudad de Buenos Aires y que el costo de su manutención recae sobre el resto del país. “El sistema federal penitenciario que sostienen económicamente todos los argentinos aloja 11.500 internos y 6.000 son presos de la CABA, con un costo anual para el resto de los ciudadanos del país de $156.639.750.000″, detalló.

En el tramo final de la carta, Bullrich rechazó la judicialización del conflicto y acusó a la Ciudad de intentar forzar el ingreso masivo de detenidos al SPF mediante acciones de habeas corpus. “Esta administración no va a aceptar ningún tipo de coerción directa ni indirecta”, avisó en relación al fallo de la Justicia porteñaque ordenó al SPF recibir a más de 400 presos condenados alojados en comisarías y alcaldías de la Ciudad. “Es una aberración”, dijo.

“En la gran mayoría de las jurisdicciones provinciales hay exceso de presos alojados en comisarías, pero no a todas ellas se les escapan presos todas las semanas”, advirtió.

Finalmente, la ministra instó a Jorge Macri a asumir la responsabilidad sobre la crisis carcelaria y a avanzar en la creación de un sistema penitenciario propio para la Ciudad, tal como lo permite la Ley 5688 sancionada en 2016. “Hace 9 años podría haber creado su Servicio Penitenciario”, señaló, y concluyó con un mensaje directo: “Esperamos que en su carácter de Jefe de Gobierno (…) se haga cargo de las responsabilidades que le corresponden para asegurar la seguridad pública de los porteños”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

El debut del Ogro Fabbiani en Newell’s: derrota y ayudín en contra

El ciclo de Cristian Fabbiani en Newell's arrancó una...

Chiqui Tapia fue a ver Barracas vs. Newell’s

24/02/2025 17:52hs. Actualizado al 24/02/2025 17:59hs.Por la séptima fecha...

Lemoine se desmarca del voto de Milei y defiende a Zelensky

Lilia Lemoine salió a desmarcarse por primera vez de...

Causa Libra: la Justicia pone la mira en las reuniones de Javier Milei con empresarios del mundo cripto

El fiscal Eduardo Taiano ordenó relevar registros oficiales y...