Los operativos de ablación se realizaron en simultáneo en la provincia en el Hospital Escuela “General José Francisco de San Martín” y el Hospital Pediátrico “Juan Pablo II”. Un paciente correntino viajó a Buenos Aires para realizarse un trasplante de páncreas.
Desde el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Corrientes, dependiente del Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Corrientes, se llevaron a cabo dos nuevos procedimientos de ablación de órganos, en el Hospital Escuela “Gral. San Martín” y en el Hospital Pediátrico “Juan Pablo II”, coordinados por el equipo de profesionales del CUCAICOR, en conjunto con las UHPROT de sus respectivos hospitales. Además, el equipo de logística del organismo en coordinación con la Dirección Provincial de Aeronáutica de Corrientes trasladaron de forma urgente a un paciente en vuelo sanitario con el avión de la provincia, para realizar un trasplante multiorgánico en un hospital público de la provincia de Buenos Aires.
El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, destacó el apoyo del gobernador para con las políticas en torno a la donación de órganos. Además, agradeció y valoró el trabajo del equipo de profesionales del CUCAICOR y a las familias donantes.
Desde el organismo, acompañamos y abrazamos a las familias donantes, quienes participan dando oportunidad a los más de 10.200 argentinos en lista de espera, 7.300 a la espera de un órgano, y así recibir su esperanzador trasplante. Además, reconocemos a todas las instituciones que trabajan para que cada operativo se lleve a cabo con éxito.
En este sentido, agradecemos al gobernador por poner a disposición el avión de la provincia, con la finalidad de brindar una segunda oportunidad de vida a nuestros pacientes, al equipo de CUCAICOR, profesionales de las UHPROT, Unidad de Terapia Intensiva, Emergencias, Quirófano, Kinesiología, Laboratorio, Enfermería, Laboratorio Central de Redes y Programas, Instituto de Cardiología de Corrientes, DES 107, Tránsito Municipalidad de Corrientes, Policía de Corrientes, Aeropuerto Dr. Piragine Niveyro, Aerolíneas Argentinas, Policía Aeroportuaria y Dirección Provincial de Aeronáutica.
El director del CUCAICOR, Héctor Alvarez, agradece infinitamente a las familias donantes y, principalmente, a la familia del donante pediátrico que permitió que siete personas recuperen su salud. Resalta el trabajo de las más de 100 personas que participaron para que un proceso multiorgánico se realice exitosamente.
Además, recalca el trabajo incansable de todo el personal del CUCAICOR para poder cumplir con todos los procesos de donación, trasladándose de una provincia a otra, llevando órganos, tejidos o pacientes para que se trasplanten; y al equipo quirúrgico que realizó un nuevo hito en la medicina de Corrientes, ablacionando un páncreas para su posterior traslado al equipo de trasplante. Esta ablación demuestra la confianza que fue ganando año tras año la institución a nivel nacional.
El trabajo en equipo entre los integrantes del CUCAICOR, los equipos de salud, las instituciones y todos los profesionales involucrados es fundamental para hacer posible cada operativo de ablación y de trasplante.
Su compromiso incansable, la dedicación de horas de trabajo y la coordinación precisa entre múltiples actores, permiten transformar la esperanza en realidad para quienes esperan una segunda oportunidad de vida. Este esfuerzo no sería posible sin la profunda solidaridad de las familias correntinas, que en los momentos más difíciles eligen decir sí a la donación, convirtiéndose en un puente de vida entre el dolor y la esperanza.