miércoles, 23 abril, 2025

Impulsan más bicisendas y nueva cartelería para ordenar el tránsito

Impulsan ms bicisendas y nueva cartelera para ordenar el trnsito

Mircoles, 23 de abril de 2025

Un proyecto en anlisis en el Concejo Deliberante capitalino estipula medidas para garantizar la seguridad de los ciclistas y nuevas obligaciones, como el uso de luces y casco.


El uso de la bicicleta como medio principal de transporte creci notablemente en los ltimos aos ante el aumento desmesurado de los combustibles y el transporte, otorgando adems una opcin amigable ambientalmente. Pero, a pesar de algunos avances, son pocas las modificaciones que se impulsaron en cuanto a la infraestructura vial por fuera del ciclismo como actividad recreativa. Ahora, un proyecto en anlisis en el Concejo Deliberante busca impulsar mejoras en este sentido.

«La convivencia en la va pblica de bicicletas y vehculos a motor est prcticamente hurfana de legislacin que proteja a los ciclistas, generndose mltiples y evidentes situaciones de riesgo», expresa el proyecto, que se encuentra en comisiones, cuyo autor es Yamand Barrios.

Infraestructura y sealizacin son dos de los ejes principales de esta idea, que podra ser tratada en el corto plazo en el recinto y con probabilidades de convertirse en una ordenanza vigente en el mbito de la capital.

Entre los tems enumerados se destaca la instalacin de carteles de sealizacin de sobrepaso seguro de bicicletas; adems, propone la realizacin de acciones preventivas y de concientizacin a los conductores de vehculos motorizados que circulan por las arterias de la ciudad, con el objeto de evitar siniestros viales.

Con esta nueva normativa, se buscar respetar, en primer trmino, las preferencias de paso, que en las intersecciones benefician al vehculo de menor porte. Tambin en las rotondas, donde los conductores de rodados que se hallen dentro de la va circular tienen prioridad de paso por sobre los que pretenden acceder.

En vas de doble sentido de circulacin, cuando se vaya a girar para ingresar a otra va, la prioridad corresponde al ciclista que circule en sentido opuesto.

La iniciativa estipula derechos y tambin obligaciones para los que circulen en bicicleta. En las calles, deben circular por el borde derecho, pudiendo abandonarlo para superar vehculos ms lentos o que se encuentren detenidos o estacionados, o para efectuar el giro a la izquierda en los lugares donde est permitido.

Tambin se dispone de la obligatoriedad de que la bici tenga un sistema de frenos que acte sobre ambas ruedas, base de apoyo para el pie en cada pedal, timbre o bocina de aviso sonoro, espejo retrovisor en el manubrio; luz roja en la parte trasera, blanca en la delantera y otros de cualquier color en los rayos de cada rueda, visible de ambos lados, y el conductor debe usar casco anatmico.

En cuanto a las especificaciones para los conductores de vehculos motorizados, se establece una serie de requisitos respecto de los ciclistas.

Al momento de realizar el sobrepaso a un conductor de bicicleta o grupo de ellos, debern reducir la velocidad, asegurar la inexistencia de riesgos y respetar una distancia prudencial mnima de un metro y medio de separacin lateral.

El conductor puede ocupar la lnea central, la que delimita los dos carriles, con el objeto de respetar la distancia lateral con los ciclistas en su adelantamiento. El conductor tiene permitido ocupar parcial o totalmente el carril contrario, siempre y cuando pueda hacerse en condiciones de seguridad, establece el proyecto. Adems, seala que para el sobrepaso debe disminuirse la velocidad en 20 kilmetros por hora respecto del mximo estipulado.

Infraestructura
Para promover la circulacin segura, se propone la creacin de ms bicisendas, que comuniquen las distintas zonas de la ciudad. Tambin plantea la necesidad de favorecer la intermodalidad entre bicicletas y el transporte pblico, tendiendo a la instalacin de amarraduras, espacios de estacionamiento para bicicletas en reas de esparcimiento.

En cuanto a las seales, el proyecto impulsa la colocacin de carteles con las leyendas «Precaucin, ciclistas circulando»; «Respete al ciclista: 1,5 metros de distancia» y «Precaucin, circulacin compartida con ciclistas».

Si el proyecto avanza, el Municipio deber disponer del presupuesto necesario para impulsar estas modificaciones, sumndose a un programa ya existente impulsado por el propio Ejecutivo para promover el uso de la bicicleta bajo condiciones seguras.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas