Los senadores Sonia Quintana y Henry Fick, acompañados del diputado Norberto Ast, hicieron entrega de una Declaración de interés legislativo, (iniciativa de la Senadora Quintana), por la labor destacada, a nivel nacional e internacional de la joven correntina Daniela Victoria Barrios, por su notable compromiso con la innovación, la educación y el liderazgo juvenil.
Daniela Victoria Barrios, es una joven correntina, de 17 años, estudiante del Instituto Adventista de Corrientes. Ha representado con orgullo a la provincia de Corrientes y a la República Argentina en diversos programas de relevancia internacional.
En el año 2024, participó de una competencia organizada por la Universidad ESADE de Barcelona, donde presentó un proyecto innovador, basado en Inteligencia Artificial, de anteojos inteligentes que permiten a personas sordas leer en tiempo real lo que otros dicen a su alrededor. Este proyecto fue reconocido por dicha institución, que le otorgó una beca para asistir a su prestigiosa Summer School “Global Governance & Law Experience”, desarrollada en julio de 2024.
Asimismo, fue seleccionada como la única representante argentina en el programa Civic Innovation Fellowship de la organización estadounidense Civics Unplugged, accediendo a una red internacional de jóvenes líderes, mentorías y oportunidades de formación, continuando hasta la actualidad como parte de su equipo creativo.
En 2025, fue nuevamente distinguida para asistir a la Academia de Innovación Cívica en Georgetown, Washington D.C., siendo seleccionada entre más de 5.000 postulantes de todo el mundo, en este sentido, participará en encuentros con legisladores, académicos, líderes sociales y representantes de instituciones gubernamentales de los Estados Unidos.
Además, fue becada para el programa Yale Young Global Scholars 2025, en la Universidad de Yale, una de las más prestigiosas del mundo, dentro de la especialización de Política, Derecho y Economía.
Del mismo modo, Daniela fue seleccionada para el campamento de liderazgo de la Latín American Leadership Academy (LALA), y mantiene un fuerte compromiso con su comunidad a través de su participación activa en el Club Interact Río Paraná y en la Fundación Red de Voluntarios y Rescatistas de Animales, colaborando en acciones solidarias y de rescate.