jueves, 15 mayo, 2025

Ley de Identidad de Género: a 13 años de la sanción, se reflexionó sobre avances y desafíos

Con motivo del 13º aniversario de la sanción de la Ley de Identidad de Género, se llevó a cabo una jornada de reflexión organizada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE, junto a la Municipalidad de Corrientes. Se debatió respecto al contexto actual y lo que falta por avanzar en materia de derechos humanos. Se aprovechó además para capacitar a agentes municipales.

En el Salón de las Mujeres del Campus Deodoro Roca, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste fue sede de una jornada académica y social significativa: el conversatorio “Ley de Identidad de Género: 13 años después”, un encuentro que convocó a estudiantes, docentes y representantes institucionales para reflexionar sobre los avances y desafíos en torno a una de las leyes más progresistas en materia de derechos humanos en Argentina.
 
La actividad, de acceso libre y gratuito, contó con las exposiciones de la doctora Ivana Vuckovic, la licenciada Leticia Gauna, el doctor Víctor Hugo González y la doctora Cristina Vigay, actual directora de Diversidad de la Municipalidad de Corrientes. La actividad fue organizada de manera conjunta por la Facultad de Derecho, la Universidad Nacional del Nordeste y la Municipalidad capitalina. Se aprovechó la ocasión para capacitar también a los agentes municipales.
 
La directora de Diversidad, Cristina Vigay, destacó el valor de la Ley N.º 26.743, sancionada en 2012, que reconoce el derecho de las personas a ser registradas conforme a su identidad de género autopercibida. “Es una normativa pionera en el mundo, pero aún subsisten resistencias y violencias que es necesario seguir visibilizando”, señaló.
 
En ese sentido, subrayó el trabajo sostenido del municipio para promover capacitaciones que permitan deconstruir prejuicios sociales y brindar una atención inclusiva, comenzando por los agentes municipales y extendiéndose a diversos sectores como salud, educación, fuerzas de seguridad y ciudadanía en general. Y recordó que, ante cualquier consulta, el número de contacto de WhatsApp del área de Diversidad es: 3795-015619.
 
Por su parte, Carolina Caamaño, directora general de Género del municipio, remarcó la importancia de acercar estos debates a las instituciones educativas: “Hablar de identidad de género es hablar de igualdad, de no discriminación. Es fundamental que estudiantes y futuros profesionales comprendan que existen espacios de asesoramiento y contención dentro del municipio”.
 
“Además del área de Diversidad, desde la Dirección General de Género también abordamos situaciones de violencia hacia mujeres, en todas sus formas: física, psicológica, económica, simbólica o sexual. La idea es que la ciudadanía sepa que hay lugares concretos donde se puede acudir, preguntar y encontrar contención real”, afirmó. 
 
ASISTENCIA Y CONTENCIÓN
 
Caamaño recordó que la Dirección General de Diversidad, ubicada en Catamarca 771 (segundo piso), cuenta con un equipo interdisciplinario compuesto por abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales que asisten tanto a personas de la comunidad LGBTIQ+ como a familiares que buscan información para acompañar a sus hijos e hijas adolescentes. Además, mencionó que quienes requieran asistencia pueden comunicarse por WhatsApp al 3794- 340591 o por correo electrónico a [email protected].
 
La jornada concluyó con un llamado colectivo a continuar promoviendo la inclusión, el respeto y la construcción de una sociedad libre de violencias por motivos de identidad o expresión de género. Se señaló que, a 13 años de su sanción, la Ley de Identidad de Género no solo se conmemora, sino que se defiende y se profundiza desde cada espacio educativo, institucional y comunitario.
 
NOTA TV.
Carolina Caamaño, directora general de Género; Cristina Vigay, directora de Diversidad.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Un viudo negro sedujo a un hombre, lo drogó y le desvalijó la vivienda: la víctima está en coma

El hecho sucedió en la localidad bonarense de Villa...

«Según Pasan los Años» llega al teatro Independencia bajo la dirección de Pinty Saba

El viernes 16 de mayo a las 21.00 hs....

De deportaciones exprés a cambios para obtener la ciudadanía: los detalles de la reforma migratoria

En medio de la campaña, el vocero presidencial anunció...