miércoles, 9 julio, 2025

Ingresos Brutos, el impuesto que más rechazan los argentinos

El pago de impuestos no es algo que caiga precisamente simpático a los contribuyentes en un país como la Argentina, en el que raramente esa carga vuelve luego en mejores servicios públicos. Pero hay casos en los que el rechazo es más contundente, tal como ocurre con Ingresos Brutos (IIBB), un tributo muy criticado por los argentinos.

No se trata solo de una sensación. El informe “Los argentinos y los impuestos”, elaborado por Taquion Group, firma dedicada al relevamiento de datos de mercado, muestra que, dentro de una crítica generalizada al sistema tributario local, IIBB se convirtió en el símbolo del hartazgo fiscal.

En efecto, tal como describe el informe citado,7 de cada 10 argentinos están en desacuerdo con que las provincias cobre el impuesto a los ingresos brutos, mientras que 52% considera que es injusto que ese tributo se cobre solo por facturar, sin importar si el negocio tiene ganancias o no.

Entre las razones que esgrimen los 1923 encuestados en todo el país –desde el 4 hasta el 12 de abril pasado–, están las siguientes: “Reduce márgenes, obliga a subir precios y suma burocracia. La percepción de injusticia y falta de claridad amenaza con ampliar la economía informal, deteriorar la base tributaria y desalentar la inversión».

Joaquín Molina, director de Insights en Taquion, sintetizó estas impresiones derivadas del relevamiento. “Impulsamos esta investigación con el objetivo de aportar datos a una conversación siempre vigente: cómo se percibe el sistema tributario en la Argentina. Particularmente, Ingresos Brutos es percibido como un impuesto que afecta márgenes, encarece precios y desalienta la actividad formal”, explicó el ejecutivo.

Del informe citado también se desprende que 1 de cada 2 argentinos cree que IIBB impacta negativamente en la economía de las provincias, afectando la competitividad y encareciendo los precios.

Además, 8 de cada 10 argentinos opina que los gobiernos provinciales son los principales beneficiarios de este tributo y que no hay suficiente transparencia en cómo gastan lo recaudado.

Por todo esto, no extraña que también 1 de cada 2 argentinos piense que los gobiernos provinciales debieran encabezar una propuesta para reducir este impuesto. Y, a la hora de dar alternativas para sostener la recaudación provincial, sugieren reducir la evasión (52%), atraer inversiones (50%), ajustar el gasto público (42%) y ampliar la base de contribuyentes, formalizando comerciantes (31%).

La tributarista Fernanda Laiún, socia de LFs Tax, comentó que “el rechazo que genera IIBB tiene que ver con la apropiación de dinero de las empresas negando la devolución, y el costo no reconocido de recaudar para las provincias, sumado a la incertidumbre que genera la pésima calidad de las normas emitida como si se tratara de 24 países y no de un sistema federal”.

Asimismo, Laiun explicó que este impuesto es costoso porque los porcentajes son altos y castigan actividades –en venta mayorista se paga 1,5% y en la minorista, 5%–. “Pretender el 5% de todo lo que se vende a los consumidores está en el límite de lo confiscatorio. Si a eso le sumamos el trabajo que da administrar los sistemas de percepción y recepción, para una empresa que vende en todo el país, implica hacer casi 40 declaraciones juradas por año”, agregó la especialista.

Pero, como se dijo, el rechazo a IIBB se enmarca dentro de un descontento general con el sistema tributario vigente en el país. En ese sentido, 78 % de los consultados opinó que es injusto, mientras que 60% admitió no entender cómo se calcula lo que se paga.

“El informe refleja una pérdida de confianza de los argentinos respecto de la recaudación; no sólo cuánto se paga, sino a qué se destina ese dinero. En ese marco, la posibilidad de discutir un rediseño del sistema impositivo está sobre la mesa, atacando la evasión y atrayendo inversores, entre otras posibilidades”, se concluyó en el trabajo de Taquion.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Así fue el último viaje de Gimena Accardi y Nico Vázquez antes de separarse: las fotos en Panamá

Gimena Accardi y Nicolás Vázquez vivieron una...

La Feria Administrativa en el Estado provincial será del 14 al 25 de julio

El Gobierno de Corrientes informó este martes que a...

De dólar a peso mexicano hoy: a cuánto cotiza la moneda este miércoles 9 de julio

Este miércoles 9 de julio de 2025, el precio...

Cómo elige un gato a su persona favorita

Los gatos son animales domésticos que, aunque buscan el...