viernes, 25 julio, 2025

Transportistas escolares anticipan un regreso a clases con aumentos

Los transportistas escolares de la ciudad de Corrientes, al igual que los taxistas, remiseros y servicios de movilidad de diferentes plataformas, cada vez más padecen los efectos de la suba de combustibles e insumos de cada uno de los vehículos que utilizan para ese fin.

Por esta razón, los representantes de los “colectivitos” que fueron habilitados para trasladar a alumnos de la escuelas primarias y algunas secundarias se ven en la obligación de actualizar su cuadro tarifario al regreso de las vacaciones de invierno.

El próximo lunes 28 de julio los alumnos de todos los niveles –inicial, primaria y secundaria-, comenzarán la segunda etapa del año.

Los que utilizan este servicio de transporte privado ya fueron advertidos vía mensajes y llamadas telefónicas de las modificaciones de precios para el próximo mes.

“No nos queda otra. Entendemos a los padres que se quejan por los aumentos. Algunos lo toman naturalmente y otros hacen sentir el disgusto. Lo que deben entender es que es nuestra única fuente de ingreso. Padecimos los efectos de la pandemia. Muchos transportistas en esa época debieron dejar la actividad”, dijo uno de los trabajadores del sector quien optó por no dar su identidad.

“Somos un grupo que llevamos años en este rubro. Nos conocemos entre todos y los clientes confían en nosotros. No queremos victimizarnos, solo quiero que entiendan la realidad. Con la suba del combustible y de algunos insumos nos vemos en la obligación de aplicar una nueva tarifa en la ciudad de Corrientes”, expresó el referente de otra unidad que realiza este servicio privado.

En cuanto a los precios no hay un criterio unificado, pero sí una de sugerencia. Por ejemplo, algunos cobraban antes del receso invernal $80.000 por el servicio de ida y vuelta.

EL RETORNO A LAS CLASES SERÁ EL PRÓXIMO LUNES EN LAS ESCUELAS DE LA PROVINCIA.

Otros transportistas también ofrecen servicio fraccionado, es decir, solo el viaje de ida o de vuelta, de acuerdo a la conveniencia de sus padres. En este caso, la tarifa, en algunas ocasiones pasó de $40 mil a $50 mil.

“No pudimos mantener la tarifa que teníamos en junio. Ya veníamos absorbiendo los costos de naftas y otros insumos y no lo podemos hacer más”, señaló otro de los trabajadores consultados por diario época en la tarde de ayer.

De esta manera, los padres de los alumnos que regresan a clases deberán ajustarse a los nuevos precios del transporte escolar privado.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas