En tiempos donde emprender implica nadar contra la corriente, el Gobierno de Córdoba lanzó una línea de créditos a tasa cero por 3.400 millones de pesos para dar un empujón concreto a quienes se animan a crear. La medida fue anunciada por el gobernador Martín Llaryora durante Emprende Day, el evento que congregó a miles de hacedores, innovadores y líderes del ecosistema emprendedor provincial. El mensaje fue claro: el Estado quiere dejar de ser mero espectador y convertirse en un aliado estratégico de las ideas.
La nueva línea de créditos, gestionada por la Fundación Banco de Córdoba, contará con un cupo inicial de 1.000 préstamos. El repago será en 21 cuotas, con un período de gracia de tres meses. Según detalló el mandatario, el objetivo es respaldar a quienes ponen en marcha nuevas ideas y generar condiciones concretas para que puedan sostener y escalar sus iniciativas.
Talleres: la Justicia le despeja el camino a Fassi para reformar el estatuto
El anuncio se realizó durante una nueva edición de Emprende Day, el encuentro anual más convocante del ecosistema emprendedor provincial. El evento, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo junto con Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba, reunió a emprendedores, innovadores y referentes de distintos sectores productivos.
Además del lanzamiento de la línea de financiamiento, la jornada incluyó talleres y charlas sobre habilidades blandas, liderazgo, resiliencia y gestión de negocios. También hubo espacios de networking con líderes locales y nacionales. Entre los oradores destacados estuvieron la periodista y activista Bárbara Anderson, la mentora de startups Sofía Contreras y referentes de emprendimientos con triple impacto como Lucas Recalde (3C Construcciones) y Verónica Ravarotto (Hilanda Sustentable).
Durante su intervención, Llaryora destacó la capacidad creativa del ecosistema cordobés y sostuvo que el ADN emprendedor «late» en la provincia. También llamó a adaptarse a los cambios tecnológicos y a fortalecer la capacitación continua. «Hoy hay que emprender constantemente. Al destino hay que ir a buscarlo todos los días y nunca hay que bajar los brazos», dijo.
Dengue: especialistas recomiendan vacunarse durante el invierno para lograr una inmunización completa antes del verano
Por su parte, la ministra Laura Jure subrayó que el emprendimiento se ha consolidado como un pilar económico en Córdoba, generando empleo, inversión y nuevas oportunidades. «El emprendedor es un pilar clave de la economía provincial, que genera empleo e invierte, contribuyendo directamente al crecimiento de Córdoba», señaló.