En medio de las negociaciones por las alianzas y los lugares en las listas para las elecciones legislativas de octubre, el kirchnerismo, presionado por su propia interna, busca apurar en el Senado el proyecto de ampliación de la Corte Suprema de Justicia y contaría con un guiño del Gobierno para avanzar con la iniciativa.
El debate en comisión se retomará esta tarde en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales, que controlan la cordobesa Alejandra Vigo (Unidad Federal) y el riojano Juan Carlos Pagotto (La Libertad Avanza).
La reunión fue convocada en carácter de informativa, ya que asistirán tres especialistas en materia judicial, y aunque una versión que circuló este lunes anticipaba la posibilidad de que se emita despacho para habilitar su tratamiento la próxima semana, eso fue descartado.
Una importante fuente legislativa le aseguró a Clarín que buscarán sacar dictamen la próxima semana. Sin embargo, la negociación parece estar estancada, ya que el kirchnerismo insiste con un tribunal integrado por 9 jueces, mientras que el salteño Juan Carlos Romero, uno de los principales aliados del Gobierno en el Senado, mantiene el proyecto de 7 miembros.
La decisión de avanzar con el proyecto de ampliación del máximo tribunal está vinculada a las presiones internas que tiene tanto el peronismo como el oficialismo y los aliados de cara a las elecciones de octubre.
Un dato a tener en cuenta es que de las 24 bancas que se renovarán, 14 pertenecen a Unión por la Patria y hay varios senadores que terminarán su mandato en diciembre y presionan a José Mayans, también vicepresidente del PJ, para quedar bien posicionados en las listas o conseguir otro cargo.
En el oficialismo, si bien Javier Milei había decidido postergar el tema hasta después de las elecciones y a partir de la nueva integración de la cámara, con un bloque más numeroso, la versión es que los libertarios también quieren lugares en la Corte. Y con ese mismo objetivo se posicionan los aliados del Gobierno.
Lo cierto es que la discusión por la ampliación del máximo tribunal de Justicia se da en el momento más tenso de la relación entre el Presidente y su vice Victoria Villarruel, quien preside el Senado y viene siendo blanco de las críticas de Milei y todo su entorno.
Para el plenario informativo del Senado, convocado para este martes a las 14.30, fueron invitados Aída Tarditti, jueza del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba; Marcelo López Meza, miembro de la Academia Nacional de Derecho; y el constitucionalista Diego Armesto.
Noticia en desarrollo