viernes, 15 agosto, 2025

El domingo vence el plazo para presentar listas de candidatos a las elecciones legislativas bonaerenses

Este domingo vencerá el plazo para la presentación de listas de candidatos de cara a las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. El tramo final se caracteriza por un clima político marcado por negociaciones internas, especulaciones sobre candidaturas y un inicio de campaña con fuerte impronta polarizante. En el programa «QR!», emitido en Bravo TV de lunes a viernes a las 22, el analista político Federico González expresó que el oficialismo atraviesa “un momento de debilidad” y que el presidente Javier Milei “no muestra templanza frente a las dificultades”.

“Milei está preparado para el éxito, pero no para el fracaso”, sostuvo. Además, señaló que el mandatario pierde iniciativa en un contexto en el que “hay muchas cosas que no le salen bien”. Según su análisis, el presidente “tiene poca tolerancia a la frustración” y esto se expresa en su estilo de gestión y comunicación, según mencionó.

El analista también puso en duda las cifras de apoyo ciudadano que circularon durante 2024: “Ese 55% de adhesión solo existió el día que ganó. Después fue un mito”, consideró, en relación con la imagen presidencial.

En la recta final, varias figuras ya definieron su participación: José Luis Espert será el primer candidato de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, mientras que Patricia Bullrich sería ungida como candidata a senadora por el mismo espacio, pero en la Ciudad de Buenos Aires.

Elisa Carrió, Facundo Manes, Martín Lousteau y Diego Santilli también confirmaron su lugar en la contienda, y estarán en las boletas de las fuerzas que representan.

Elecciones legislativas: qué puede ganar o perder el gobierno

González advirtió que las fuerzas políticas parecen más concentradas en negociaciones y disputas internas que en transmitir propuestas claras: “Mucho ruido interno, pero poco mensaje al consumidor final, al votante”, sintetizó.

Con el plazo legal a punto de cumplirse, la incógnita pasa por cómo quedarán armadas las listas y si el oficialismo será capaz de revertir la percepción de debilidad que, según algunos analistas, ya impacta en su proyección electoral.

LB / FPT

Más Noticias

Noticias
Relacionadas