lunes, 18 agosto, 2025

Hamas dice que está dispuesto a un acuerdo parcial para liberar rehenes

POLÍTICA

Los terroristas dejarían en libertad sólo a 10 secuestrados a pesar de que Israel exige que salgan todos

Hamás comunicó a los mediadores egipcios y cataríes que acepta la última propuesta de alto el fuego vinculada a la liberación de rehenes en Gaza.

El movimiento terrorista islamista accedió a un esquema que contempla la liberación de apenas 10 rehenes israelíes vivos, a cambio de un cese de hostilidades de 60 días y la excarcelación de 150 terroristas palestinos condenados a cadena perpetua.

Durante ese período Israel suspendería sus operaciones en la Franja, con la posibilidad de iniciar negociaciones hacia un acuerdo más amplio.

No obstante, en Jerusalén subrayan que se trata de un acuerdo parcial e insuficiente: Israel exige la liberación inmediata y completa de todos los rehenes que Hamás mantiene en condiciones inhumanas desde los ataques del 7 de octubre.

Si bien el primer ministro Benjamín Netanyahu analizará la propuesta, hay que recordar que “la posición de Israel no ha cambiado”.

La Oficina del Primer Ministro reiteró que cualquier acuerdo debe garantizar:

  • La liberación simultánea de todos los rehenes.
  • El desarme completo de Hamás.
  • La desmilitarización de la Franja de Gaza.
  • El control israelí del perímetro para impedir futuros ataques.
  • La instalación de un gobierno civil no vinculado ni a Hamás ni a la Autoridad Palestina, que pueda convivir en paz con Israel.

Aunque medios pro-terroristas como Al Jazeera informaron que Hamás considera que el acuerdo “coincide en un 98%” con propuestas previas, dirigentes del grupo terrorista dejaron claro que no contemplan entregar sus armas.

El portavoz Taher al-Nunu declaró que el texto “no incluye ninguna cláusula relativa al desarme de Hamás” y defendió la posibilidad de una tregua como maniobra para ganar tiempo.

Israel, en cambio, sostiene que la única garantía de seguridad para su población es la derrota total de Hamás, organización responsable de la masacre del 7 de octubre, de miles de cohetes lanzados contra civiles y de mantener como escudos humanos a los rehenes israelíes y extranjeros.

Desde Washington, el presidente Donald Trump respaldó la línea dura.

En su red social Truth Social afirmó que “los rehenes restantes solo regresarán cuando Hamás sea confrontado y destruido”. Recordó además que en su anterior mandato consiguió la liberación de “cientos de rehenes” y destacó que Israel solo podrá garantizar su seguridad si elimina por completo la infraestructura terrorista de Gaza.

➡️ Política

Más noticias:

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Un convulsionado Ministerio de Salud separó de su cargo a una funcionaria de Anmat

En medio de las irregularidades que comprometen cada vez...

El Gobierno se reunió con Santilli y Ritondo para delinear la estrategia de la campaña libertaria

Sebastián Pareja y Santiago Caputo convocaron a los diputados...

Las acciones se recuperaron y el dólar mantuvo la calma

Con la licitación con la que el Gobierno...