jueves, 21 agosto, 2025

El Gobierno intenta despegar a Karina y los Menem del escándalo por las supuestas coimas en Discapacidad y rechaza la intervención de la OA

En el Gobierno aseguran que no van a investigar a través de la Oficina Anticorrupción (OA) los supuestos dichos de Diego Spagnuolo, removido esta madrugada de la dirección de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) luego de que salieran a la luz audios donde se lo escucha hablar sobre un presunto entramado de coimas que incluiría a prestadores de servicios y a Karina Milei y Lule Menem, y aducen que debe ser la Justicia la que dictamine responsabilidades en el controvertido episodio.

Es que el caso es investigado indirectamente por el juzgado federal a cargo de Marcelo Martínez De Giorgi, con la colaboración del fiscal Eduardo Taiano, luego que este miércoles los diputados de la Coalición Cívica, Mónica Frade y Maximiliano Ferraro, presentarán un pedido de citación como testigo de Spagnuolo en la causa denominada «Karina Milei s/ averiguación de delito» iniciada en marzo pasado tras el escándalo de la criptomoneda $LIBRA y el supuesto pedido de dinero a los empresarios tech para entrevistarse con Javier MIlei, por caso.

Frade, de hecho, dijo a este diario que «pedimos a Taiano que se lo cite a Spagnuolo para dilucidar si los audios son de él y qué fue lo que pasó porque queremos saber si hay un esquema de recaudación en torno a Karina».

Una alta fuente del Ejecutivo consultada por Clarín rechazó una pronta intervención de la OA en el caso «hasta tanto no la solicite la Justicia» al argumentar que el organismo conducido por Alejandro Melik «no es una fiscalía y tiene una competencia bastante restringida». Al respecto, abogó porque «se ocupe» de dilucidar el hecho los tribunales intervinientes, sembró dudas sobre el origen de la grabación y desmintió cualquier suspicacia sobre los altos funcionarios mencionados..

Uno de los supuestos audios del removido titular de la Andis asegura: «Hablé con el presidente y le dije: ‘Están choreando, te podés hacer el boludo, pero no me tiren a mí este fardo’. Llega a haber algún quilombo y no me cuidan, tengo todos los WhatsApps de Karina».

Además, en otra de las grabaciones difundidas por Carnaval Stream., la voz adjudicada a Spagnuolo indica que los laboratorios tienen que hacer aportes económicos para asegurarse contratos estatales. Es allí donde se mencionan los nombres de Karina Milei y Eduardo «Lule» Menem, además de la droguería Suizo Argentina, también involucrada.

La primera reacción del Ejecutivo fue un frío comunicado pasada la medianoche del jueves, a través de la cuenta de Vocería Presidencial, en la que anuncia el despido del funcionario y la intervención del organismo a cargo de las políticas de discapacidad pero nada dice sobre las denuncias que trascienden de los polémicos audios, esto es, de supuestas coimas para la provisión de servicios en la Andis.

Este jueves por la tarde quedó confirmada la decisión del ministro Mario Lugones (Salud) de designar al frente de la intervención de la entidad al doctor Alejandro Vilches, que se desempeñaba como secretario de Gestión Sanitaria.

El vocero Manuel Adorni sostuvo que la primera «misión» del interventor «será realizar una profunda auditoría en el área. Las pensiones por invalidez han sido históricamente una caja de la política que este gobierno está decidido a romper para garantizar los derechos de quienes realmente lo necesitan. En ese marco se profundizará la gestión de auditorías y revalidación de pensiones». Nada dijo tampoco sobre las denuncias implícitas en los supuestos dichos de Spagnuolo.

Por la mañana Guillermo Francos intentó minimizar el escándalo pero reconoció que «no pongo las manos en el fuego por ningún funcionario». Siguiendo la estrategia oficial, el jefe de gabinete dijo a CNN radio que «por supuesto que creo en la inocencia de Karina Milei y de Lule Menem, pero son temas que tiene que investigar la Justicia».

En este sentido, el ministro coordinador alegó que «hay un juez que está llevando adelante la investigación, lo citará al señor Spagnolo para ver si ratifica los dichos que aparecieron en unos audios que la verdad yo no sé de dónde salen. Eso tomó estado público… Yo no le puedo dar veracidad o no, es algo que tiene que investigar la Justicia. Me llama la atención».

A la diputada Frade, en tanto, también le llama «la atención las declaraciones de Francos porque este gobierno no es afecto a desplazar a nadie en medio de una denuncia y porque haya dicho que no pone las manos en el fuego por nadie. Que lo corran del cargo resulta sospechoso», al referirse a la eyección del malogrado titular de la Andis.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Comenzaron las indagatorias

Además de centrarse en la declaración de los detenidos,...

El Gobierno definió al nuevo titular de la Agencia de Discapacidad tras la salida de Spagnuolo

El reemplazo será Alejandro Vilches, que hasta ahora se...

Bonvivir Wine Experience en Palermo: cuándo y dónde es la feria para degustar más de 200 de vinos top

BONVIVIR —el club de vinos más grande de Argentina—...