lunes, 25 agosto, 2025

LPO reveló el caso de las coimas en la Andis hace un año y Rívolo la archivó

El escándalo de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, que tiene en alarma total al gobierno de los hermanos Milei, fue revelado por LPO hace un año y ya había sido denunciado en los tribunales federales, pero el fiscal Carlos Rívolo archivó la causa.

LPO publicó en exclusiva el 26 de agosto del 2024 la denuncia presentada por el abogado Alejandro Díaz Pascual, de la asociación civil «Arco Social», por irregularidades en una compra millonaria de medicamentos de la Andis a la droguería Suizo Argentina, que se menciona como vinculada a los primos Martín y Lule Menem.

En la presentación se habla de supuestas presiones por parte de Lule Menem a Spagnuolo para que avance en la contratación de la droguería de la familia Kovalivker. El ahora ex titular de la Andis había consultado en ese momento a un abogado sobre los riesgos de firmar esa contratación, según reveló el periodista Tomás Méndez.

«Los hechos denunciados revelan un esquema de corrupción operado por Martín Menem y Eduardo Lule Menem desde las más altas esferas del gobierno, utilizando la cartera de Diego Spagnuolo como vehículo para desviar fondos públicos», dice la denuncia publicada hace un año por LPO.

Exclusivo: La denuncia que Pettovello impulsó contra Martin Menem

La denuncia recayó por sorteo en el juzgado criminal y correccional número 11, en ese momento a cargo del juez Julián Ercolini como subrogante. El juzgado 11 es el que históricamente ocupó Claudio Bonadío y que está vacante desde su muerte. En febrero de este año, la subrogancia se volvió a sortear y le cayó al juez Sebastián Casanello.

LPO publicó en exclusiva el 26 de agosto del 2024 la denuncia por irregularidades en una compra millonaria de medicamentos de la Andis a la droguería Suizo Argentina, que se menciona como vinculada a los primos Martín y Lule Menem

La investigación de la denuncia de Díaz Pascual fue delegada por el juez Ercolini en el fiscal federal Carlos Rívolo, que en febrero pasado la archivó. «De la documentación remitida se desprende que el procedimiento es competitivo y que la Droguería Suizo Argentina S.A. no habría recibido trato diferencial», señaló el fiscal según informó La Nación.

La aparición de los audios de Spagnuolo provocó una nueva denuncia penal, presentada esta vez por el abogado Gregorio Dalbón, que volvió a caer en el juzgado 11. Casanello delegó la investigación Franco Picardi, que a diferencia de Rívolo avanzó con celeridad y un día después ordenó la serie de allanamientos que sacudió al gobierno.

El año pasado LPO también había informado que la denuncia sobre la Andis y la Suizo Argentina estaba cruzada por la interna entre Karina Milei y Sandra Pettovello. La versión indicaba que la ministra había empujado la acusación contra los Menem para salpicar a la hermana del presidente.

Eso parece confirmarse con nuevos audios de Spagnuolo publicados este lunes por Jorge Rial. Aunque no se conoce el contexto de los audios, Spagnuolo afirma: «Sandra a mi me hizo una jugada, me dejó expuesto con Karina y con Lule. Cuando yo hablé con ella fue, fue y habló con Javier, me dejo expuesto. Y después se hace la pelotuda, se borra. Ahora salta este quilombo y no tengo como hablarlo», afirma el echado titular de Andis.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Caso de presuntas coimas, en vivo: las últimas noticias de los audios del escándalo

>LA NACION>PolíticaLa palabra de "Lule"Eduardo “Lule” Menem, una de...

Encuesta: cómo es la masculinidad hoy en los hogares argentinos?

A un puñado de horas de que...

Daniel Seoane cuestionó a Universidad de Chile y defendió la organización del partido

DEPORTES El secretario general de Independiente apuntó contra...