(Nicolás Reif// Coco Ramón) – En el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, River y Unión de Santa Fe se medirán este jueves por los octavos de final de la Copa Argentina, con la ilusión de avanzar a la siguiente instancia. El encuentro comenzará a las 21:15, será televisado por TyC Sports y, en caso de empate en los noventa minutos, se definirá desde el punto penal. El ganador se enfrentará en cuartos a Racing.
River viene arrastrando un historial adverso en esta competencia: en 2022 quedó eliminado en cuartos frente a Patronato por penales; en 2023 cayó 1 a 0 contra Talleres en 16avos; y en 2024 sufrió la misma suerte frente a Temperley, otra vez desde los once pasos. Este año, para llegar hasta aquí, superó a Ciudad de Bolívar (2-0) y a San Martín de Tucumán (3-0).
Más allá de los resultados, el equipo de Marcelo Gallardo no atraviesa su mejor momento. Si bien lidera el Grupo B del Torneo Clausura y está segundo en la tabla anual, sus últimas actuaciones dejaron dudas: debió apelar a los penales para eliminar a Libertad de Paraguay en la Copa Libertadores y el pasado fin de semana Lanús le empató sobre la hora en La Fortaleza.
Consciente de que no puede descuidar ninguno de los frentes, Gallardo volverá a poner lo mejor a disposición. Gonzalo Montiel y Marcos Acuña reaparecerán en los laterales, mientras que Paulo Díaz intentará regresar a la zaga junto a Lucas Martínez Quarta. En caso de no estar en condiciones, Lautaro Rivero ocupará su lugar. En ataque, el DT planea ensayar por primera vez un tridente ofensivo con Maximiliano Salas, Sebastián Driussi y Facundo Colidio, respaldados por un mediocampo que podría conformarse con Kevin Castaño o Ignacio Fernández, más Enzo Pérez y Juan Fernando Quintero.
Del otro lado, Unión buscará dar el golpe. El Tatengue viene de superar a Colegiales por 3 a 1 en la primera fase y de eliminar por penales a Rosario Central en 16avos. En el campeonato su campaña es aceptable: marcha quinto en la Zona A con 9 puntos, a solo tres del líder Estudiantes, y el fin de semana igualó 1 a 1 con Huracán en Santa Fe.
“La logística está bien, el equipo tiene muchas ganas y buscará aprovechar sus herramientas; lo vamos a atacar con nuestra trampa táctica”, adelantó el entrenador Leonardo Madelón, sin dar mayores pistas sobre la estrategia para enfrentar al Millonario.
River y Unión llegan con objetivos distintos pero con la misma necesidad: ganar para seguir en carrera en un torneo que siempre ofrece sorpresas y que, para Gallardo, representa una deuda pendiente en los últimos años.