Hoy los correntinos irán a las urnas para elegir al nuevo gobernador, autoridades municipales y representantes legislativos. En esta capital, los principales frentes políticos que competirán en estas elecciones contrataron más de mil vehículos para hacer el acarreo de electores hacia los centros de votación.
Esta práctica ya habitual por parte del esquema logístico de cada partido, significa una buena oportunidad para los trabajadores del transporte liviano de la ciudad (principalmente remiseros, taxistas, conductores de servicio de plataformas tipo Uber y de colectivitos escolares) de ganarse unos pesos extra en un día domingo,.
Según lo informado desde el sector remisero, la mayoría de los choferes y propietarios que brindará el traslado de sufragantes (de 8 a 18) hacia las urnas acordó un monto estimado en 90 mil pesos. De ese total, la mitad se percibe en efectivo y el resto en vales de nafta.
En ese sentido, vale agregar que algunos coches particulares aceptaron hacer la citada operatoria por 70 mil pesos y algunas combis cerraron el trato por 100 mil pesos (su capacidad de traslado es considerablemente mayor que un auto o camioneta). Algunas motos también fueron contratadas por montos que no trascendieron, aunque se entiende que son inferiores a los entregados a los rodados de mayor porte.
En virtud de ello, se dialogó ayer con el titular de la Asociación de Remises de Corrientes, Juan Castillo, quien puntualizó que hasta entrada la tarde los diferentes partidos seguían negociando para sumar unidades a su logística.
“A las personas que habitualmente usan el servicio de remises durante los domingos, queremos informarles que el 35% del parque automotor del sector trabajará como un domingo normal. Puede que en las horas pico haya demoras o dificultad para conseguir unidades”, aclaró el vocero.
Por último, hay que tener en cuenta que según el pronóstico meteorológico es probable que hoy arrecien lluvias sobre la ciudad. Atento a ese posible escenario es que el acarreo de electores tomaría un rol preponderante la contienda electoral.
Colectivos urbanos gratis de 7 a 19
La Municipalidad de Corrientes informó que hoy el servicio de colectivos será gratuito en el horario de 7 a 19, facilitando así el traslado de los electores a los diferentes centros de votación en el marco de las elecciones provinciales.
Esta medida, que se implementa de manera continua desde 2011, busca garantizar que todos los vecinos puedan cumplir con su deber cívico. La iniciativa abarca a todas las empresas prestatarias del servicio urbano de pasajeros en la ciudad de Corrientes y a sus diferentes ramales, asegurando una amplia cobertura y accesibilidad para todos los ciudadanos.
Desde la Secretaría de Movilidad y Seguridad Ciudadana se destacó el compromiso del Municipio con el fortalecimiento de la democracia y la promoción de la participación ciudadana en los procesos electorales.
La gratuidad del transporte público en las elecciones no es una medida aislada en Corrientes. A nivel nacional, muchas provincias también implementan esta política para facilitar el acceso al voto.
En las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de 2023, por ejemplo, todas las provincias argentinas, a excepción de Jujuy y Tierra del Fuego, ofrecieron transporte público gratuito (colectivos y trenes), con financiamiento del Gobierno nacional.
Con esta medida, la ciudad de Corrientes reafirma su compromiso con la democracia y la participación ciudadana garantizando que todas las personas tengan la oportunidad de ejercer su derecho al voto de manera libre y sin barreras económicas. Cabe recordar que en esta provincia se elegirá gobernador, vicegobernador, intendente, viceintendente, diputados, senadores y concejales.
Alternativa
La gratuidad en el transporte urbano de pasajeros sumará una alternativa a toda la logística de acarreo de votantes que preparan los principales frentes políticos, que en Capital sumará un total de más de mil vehículos (ver nota principal).