Eliminatorias: así se juega la fecha con Messi, Paraguay y Uruguay de protagonistas
La Selección Argentina tendrá una jornada especial con la despedida (local y por los puntos) de su capitán. Un triunfo o empate podría darles una alegría extra a los de Alfaro y Bielsa, y una mano importante a Colombia. La lucha por el repechaje, al fuego vivo.
Con tres clasificaciones directas y el repechaje todavía por definirse, las Eliminatorias Sudamericanas entran en su recta final con la doble fecha que se jugará entre jueves y martes y que, además de Lionel Messi robándose todos los faroles en el Monumental, podría brindar escenas de alta emotividad en Paraguay y Bolivia, que buscan volver a un Mundial después de mucho tiempo, o incluso Venezuela, persiguiendo su primera vez.
Cuatro de los partidos de este jueves se disputarán en simultáneo, desde las 20:30, porque en todos se juega algo. Argentina será local de Venezuela en cancha de River (televisación de TyC Sports y Telefe), Uruguay hará lo propio con Perú en el Centenario de Montevideo (DSports), Paraguay se medirá con Ecuador en el Defensores del Chaco (DSports) y Colombia con Bolivia en Barranquilla (DSports). Más tarde, desde las 21:30, el ya clasificado Brasil recibirá al eliminado Chile en el Maracaná (TyC Sports 2).
La Scaloneta brindará una función histórica, al menos desde lo cronológico, ya que seguramente sea la última vez de Messi jugando por los puntos en el país. Claro que lo de «por los puntos» es meramente estadístico, dado que el equipazo albiceleste (35 puntos) está clasificado al Mundial 2026 e incluso tiene el liderazgo asegurado, lo que le permitiría a Lionel Scaloni probar algunos nombres prometedores, como Nico Paz o Franco Mastantuono. «Pueden formar parte del equipo, es una de las ideas que tengo en la cabeza y que tengo que terminar de definir. La única manera de ver a estos chicos es estando dentro de la cancha y sin olvidarnos de la edad que tienen, valorar lo que hicieron y lo que nos van a dar en el futuro», adelantó el DT en conferencia de prensa.
Si Argentina es pura previsibilidad, todo lo contrario por el lado de la Venezuela (7º con 18) dirigida por el «Bocha» Batista, por ahora en repechaje y con la posibilidad de jugar un mano a mano por la clasificación la fecha que viene con Colombia (6º con 22). Aunque para eso, debería llevarse algo del Monumental y esperar que los cafeteros pierdan con Bolivia (8º con 17), resultado que dejaría a la Vinotinto momentáneamente fuera de repechaje. Esta pelea sea acaso lo más jugoso del certamen.
El otro protagonista de la jornada puede ser Paraguay (5º con 24), que con Gustavo Alfaro al mando promete emociones y frases célebres. De empatar ante el ya clasificado Ecuador (2º con 25) de Sebastián Beccacece, se asegurará volver a un Mundial luego de tres ausencias seguidas. Mientras tanto, Marcelo Bielsa y su Uruguay (4º con 24) también tienen un pie y medio adentro de la Copa de 2026, y buscarán darle el golpe de gracia a Perú (9º con 12). Tanto a la Albirroja como a la Celeste también las clasifica un triunfo o empate argentino.