lunes, 8 septiembre, 2025

Reconocimiento nacional a un emprendimiento escolar correntino

Con el proyecto Morry Cream, alumnos de la Tecnicatura Química de la Escuela Técnica Juan Esteban Martínez (Bella Vista), dependiente del Ministerio de Educación, lograron el tercer puesto en el concurso Emprende U organizado por las universidades nacionales de Chaco, Unne, Santa Fe y Rosario, Córdoba y Mendoza.

Más de 400 proyectos se inscribieron este año en Emprende U, el concurso más grande de emprendedores jóvenes del país. Como semifinalistas fueron seleccionados 40 trabajos entre secundarios y universitarios de los cuales se eligieron seis secundarios y seis universitarios para la final.

La Escuela Técnica Juan Esteban Martínez de Bella Vista pasó a la semifinal con dos proyectos: uno titulado Powerbat (una barra energética hecha con harina se batata sin conservantes) y el otro llamado Morry Cream (un puré de morrón rojo) este último ganó el tercer puesto en la final.

Los alumnos que integran el equipo ganador son Aquino Facundo, Santino Tomei, Benjamín López, Gonzalo Amarilla, Sofía Rios, Thiago Giménez, Matías Azcona y Jonathan González quienes fueron guiados por la Ingeniera Química y profesora  María de los Ángeles Herrera.

Morry Cream

El Puré de Morrón Rojo Morry Cream rescata los morrones descartados por razones estéticas y los transforma en un puré nutritivo, estable y versátil. El proceso incluye desinfección, escaldado, licuado controlado, estandarización de pH, Brix y acidez, todo esto regido por el código alimentario argentino, y por último un tratamiento térmico de conservación, logrando un producto estable y seguro, con un rendimiento del 50,5 por ciento.

El precio de morry cream es igual a un puré de tomate, y tiene las siguientes ventajas:

1. Sustentabilidad y economía circular: aprovecha el descarte del agricultor y de las industrias locales para reducir costos y desperdicio.

2. Versatilidad culinaria: sustituye ingredientes frescos sin perder sabor, textura ni calidad.

3. Conservación prolongada: gracias a la tecnología aplicada, asegura 6 meses de vida útil.

4. Precio estable: al ser procesado y estandarizado, ofrece precios accesibles y predecibles durante todo el año.

Beneficios a la salud

Rico en vitamina C: fortalece el sistema inmunológico y mejora la salud de la piel.

Antioxidantes naturales: con licopeno y betacarotenos que ayudan a prevenir el envejecimiento celular.

Bajo en calorías y grasas: ideal para dietas balanceadas.

Fuente de fibra y vitaminas A y E: favorece la digestión y aporta nutrientes esenciales.

El Morry Cream no es solo una innovación en la cocina; ya que no se encuentra en ningún supermercado del país, es una estrategia sostenible que transforma un problema en una oportunidad económica, nutricional y ambiental.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas