El Jefe de Gabinete hizo un análisis de los resultados de la semana pasada en las legislativas de Buenos Aires y habló de lo que viene para las nacionales
13/09/2025 – 19:55hs
Tras el cimbronazo que implicó la contundente derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires, Guillermo Francos aseguró que Axel Kicillof «hizo una jugada inteligente» al desdoblar la elección bonaerense, mientras que el oficialismo cometió un error «al nacionalizar una elección distrital».
El Jefe de Gabinete sostuvo que el gobierno bonaerense utilizó una estrategia en la que pudo darle mayor volumen a la elección local y señaló que esa «jugada» le permitió a Kicillof despegarse del kirchnerismo y convertirse en referente del peronismo: «El gobierno de la provincia hizo una jugada que le permitió a Kicillof dejar el kirchnerismo de lado y convertirse él en el referente del peronismo desde la provincia», consideró Francos.
«La elección del domingo pasado fue una elección distrital, de la provincia de Buenos Aires, donde se discutían legisladores provinciales y comunales. Sabíamos que tenía mucho peso la estructura de los intendentes, y el peronismo cuenta con una presencia muy fuerte en ese nivel», indicó, pero no dudó en manifestar que las elecciones de octubre, cuando se elijan Senadores y Diputados a nivel nacional, la situación va a ser diferente.
«La gente tendrá que decidir si le da el apoyo al Presidente para que haga las reformas que queremos hacer en la segunda parte del mandato», declaró Francos en este sentido. Además, dijo que «hay un intento de desestabilizar la imagen que tiene el gobierno», en relación a las críticas de la oposición.
Por otro lado, Francos reveló que pese al resultado del domingo pasado en Buenos Aires, el presidente Javier Milei «está muy bien, muy tranquilo» y «convencido de lo que estamos haciendo». Haciendo un mea culpa de la fuerte derrota bonaerense de La Libertad Avanza, explicó que el gobierno debe «explicarle a los argentinos qué es lo que se está llevando adelante como programa de gobierno, porque a veces se distorsiona un poco».
Por último, analizó: «La gente por ahí piensa ‘bueno, como la inflación ya está debajo del dos por ciento mensual, ya hemos obtenido eso, es una gran ventaja, esto está asegurado’. Y nada está asegurado, porque uno lo que ve en la oposición política es este intento por generarnos un golpe en la línea de de flotación del programa económico a través de la generación de déficit, de la generación de un gasto que impacta en el equilibrio económico, que es la base y el sustento de lo que queremos llevar adelante», cerró Francos.
Sandra Mendoza, senadora tucumana: «No creo que el Gobierno llegue al 26 de octubre»
La senadora nacional por Tucumán Sandra Mendoza se pronunció este lunes sobre los resultados de las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, en las que La Libertad Avanza sufrió una derrota significativa. Durante una entrevista con La Tucumana FM, Mendoza señaló que el resultado sorprendió incluso a los analistas políticos más destacados.
«Ni siquiera los más destacados encuestadores hablaban de un número como este, de una verdadera derrota del partido de Milei», afirmó la senadora, remarcando la magnitud del resultado y el desconcierto que generó en distintos sectores del oficialismo.
Mendoza atribuyó la caída de La Libertad Avanza a un desgaste acumulado en la sociedad frente a las políticas del Gobierno nacional. Según la legisladora, los ciudadanos expresaron su inconformidad con medidas consideradas impopulares y con la gestión económica en general.
«La gente está muy molesta por las políticas estas, el presidente va a vetar los proyectos de ley que benefician a la gente, a las provincias», indicó Mendoza, subrayando la percepción de que la administración nacional no ha respondido a las expectativas ciudadanas.