domingo, 14 septiembre, 2025

Dos fiestas del campo, para honra de su gente

Este fin de semana, Ituzaingó vibra como el sonido de las aguas que emanan de las compuertas de la represa de Yacyretá, a pura tradición para disfrutar desde el viernes de tres jornadas atrapantes en la 13ª Fiesta Nacional de la Yerra y la Doma Correntina.
En tanto, la localidad de Carolina lo hace en el homenaje a la cuadragésima primera Fiesta Provincial del Agricultor, dos acontecimientos que este año coinciden en fechas simultáneas, en honra a dos de las actividades que sellan la ruralidad en la provincia y en el país con el protagonismo irreemplazable de la gente de campo, que se entrega a sus tareas «a sol y sombra» y merecen el más estruendoso de los sapucay, ya que sin sus labores los habitantes de las ciudades no vivirían como lo hacen.
En la ciudad ribereña del Paraná, denominada Capital de la Energía, el encuentro campero se lleva a cabo en el multiespacio San Juan Bautista, donde entre las demás realizaciones, la música y danza con ballet, conjuntos y solistas, hacen el deleite del público multitudinario, lugar en el cual, además, se realizó la elección de la Guainita, título que recayó en Ayalen Mercedes Maite, junto a quien se eligieron para primera princesa a Leila Anahí Mongelo y de segunda princesa a Laura Marisol Barreiro.
Pero la actividad central está en la pista con el espectáculo de montas y jinetes, espacio también de clasificación para el Festival de Doma y Tradición de Monte Caseros, marcando el espíritu de la doma correntina.
Al mismo tiempo, hacia tierra adentro de la costa del Paraná, en la localidad de Carolina, este domingo llega a su fin con el tradicional almuerzo y la Expo Festival, la 41ª Fiesta Provincial del Agricultor.
Cabe destacar que el 8 de septiembre se celebra en la Argentina el día de quienes cultivan la tierra, la que entrega sus frutos a las manos de sus cultores, quienes además de alimentar a sus familias, los hacen llegar a las ciudades.
En ese día, el lunes pasado, ante el Monumento al Agricultor, el presidente de la Comisión de la Fiesta Provincial, Raúl Nicoletti, autoridades municipales, representantes de diversas instituciones, de fuerzas armadas y de seguridad y la Reina de la Fiesta anterior se congregaron a rendir el homenaje por la fecha.
Después del precedente y habitual torneo de truco que da inicio a la Fiesta el sábado anterior a los días centrales del fin de semana siguiente, la programación de esas jornadas que comenzaron este viernes y terminan hoy, también como en Ituzaingó está bendecida por un clima más que óptimo, de sol radiante y temperatura primaveral y noches benignas para que brillen los espectáculos.
Ayer a la tarde, se aguardaba con suma expectativa de participantes como de espectadores el Concurso del Morrón y el Tomate Más Pesado, cuyo premio al primer puesto de cada categoría se entregará durante el almuerzo de este mediodía.
Otro de los momentos esperados es la elección de la nueva Reina Provincial del Agricultor, en quien se honra la representación de la mujer rural, ceremonia que se realizaba anoche y cuyo nombre se conocería a primera hora de esta madrugada.
La fiesta es una oportunidad ideal para que turistas y visitantes de distintos lugares se sumerjan en la riqueza cultural de la provincia, conecten con sus raíces y disfruten de la hospitalidad y alegría de su gente.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Causa ANDIS: se realizaron tres nuevos allanamientos, uno de ellos relacionado con Diego Spagnuolo

La Policía está implementando, la tarde de...

Karina hizo hombrito con Martín Menem y fue tendencia

Karina Milei hizo hombrito con Martín Menem en el...