La candidata a Diputada nacional visitó la tradicional muestra, donde escuchó a trabajadores y vertió propuestas para un sector clave en la economía. Se abordaron temáticas varias, a corto y mediano plazo.
04-POLITICA-6
En el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, los candidatas a diputados nacionales por Corrientes de La Libertad Avanza (LLA), Virginia Gallardo e Isidoro Gapel, participaron de la 116ª Exposición de Ganadería, Industria y Comercio de la Sociedad Rural de Mercedes, donde fueron recibidos por autoridades de la institución y compartieron un encuentro con productores, empresarios y referentes locales.
Estuvieron presentes Carlos Raúl Roldán (presidente); la vice 2ª Bibiana Cetra y el secretario Rodrigo Regidor, quienes acompañaron la recorrida y las instancias de diálogo.
Durante la jornada, Gallardo y Gapel resaltaron las recientes medidas del Gobierno nacional. Entre ellas, la baja de retenciones anunciada por el presidente Javier Milei y la confirmación por parte del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre las modificaciones al plan de vacunación contra la fiebre aftosa.
Entre los temas abordados figuraron:
1) Diálogo con el sector agropecuario: Los candidatos conversaron con productores rurales de Mercedes y la región, quienes manifestaron inquietudes sobre costos, presión impositiva y competitividad. Gallardo y Gapel se comprometieron a trabajar en el Congreso para consolidar políticas que reduzcan impuestos y fortalezcan el desarrollo productivo.
2) Baja de retenciones: Se destacó la decisión del Gobierno de avanzar con la rebaja permanente de retenciones sobre productos clave como carne vacuna, maíz, girasol, soja y sus subproductos. Gallardo expresó que estas medidas son «una señal clara de respaldo al sector productivo», mientras que Gapel aseguró que La Libertad Avanza «impulsa marcos legales que den estabilidad y previsibilidad al agro».
3) Anuncio sobre la fiebre aftosa: Los postulantes celebraron el anuncio de Luis Caputo sobre la modificación del plan de vacunación contra la aftosa, que contempla: Eliminación progresiva de la vacunación en categorías con inmunidad suficiente (vaquillonas, novillos, novillitos) a partir de la segunda campaña de 2026 y excepción para establecimientos de engorde a corral (feedlot) en la primera campaña, reducción estimada de 16 millones de dosis y un ahorro de 25 millones de dólares para el sector y digitalización de registros a través del Sistema de Gestión Sanitaria (Sigsa).
HISTÓRICO
Gallardo y Gapel remarcaron que se trata de una medida «histórica», que no compromete la sanidad animal ni las exigencias internacionales, y que impactará positivamente en la economía de los productores.
La primera candidata a diputada nacional, Virginia Gallardo destacó: «Estas medidas no son parches de campaña, sino señales de un Gobierno que entiende que el campo requiere certezas, menos trabas y políticas que incentiven la producción genuina». Por su parte, Isidoro Gapel dijo: «Vamos por una Argentina con menor presión impositiva, donde el campo deje de ser visto como fuente de recaudación y pueda desplegar todo su potencial para generar divisas y desarrollo local».
La presencia de Gallardo y Gapel en la 116ª Exposición de Ganadería, Industria y Comercio de Mercedes refuerza la estrategia de LLA de acercarse al interior productivo, consolidando vínculos con el sector agropecuario y destacando medidas concretas como la baja de retenciones y la reforma de la vacunación aftosa, claves para el futuro del campo argentino.