martes, 14 octubre, 2025

Pedro resalta el vínculo sociedad y Senado

El vicegobernador, realizó un balance de su gestión al frente del Senado, en el cual, destacó la labor de los legisladores en mantener un clima de consenso y convivencia entre las fuerzas políticas.

El presidente del Senado destacó que durante su mandato se aprobaron presupuestos en tiempo y forma y se avanzó en leyes complejas, como la de narcomenudeo, que busca fortalecer la intervención de la policía provincial y la justicia en la lucha contra el consumo y tráfico de drogas, complementando la acción de la justicia federal y los cuerpos de seguridad nacionales.
El vicegobernador electo resaltó el papel del Senado en la construcción de consensos y la implementación de políticas públicas esenciales para el desarrollo provincial.

Destacó que la Cámara ha permitido que proyectos del Poder Ejecutivo y de la sociedad civil se canalicen de manera eficiente, contribuyendo a políticas de desarrollo en distintos rubros estratégicos de Corrientes, distinguió su vínculo con el Ejecutivo, y subrayó la participación activa de la sociedad civil en la planificación de proyectos y políticas públicas a largo plazo.
Así transcurrió parte del diálogo.

¿Cuáles considera que son los principales logros alcanzados por la Cámara bajo su conducción?

La verdad es que se ha llevado un clima de convivencia muy importante, y eso se vio cuando se votó el último presupuesto, porque un senador de la oposición nos hizo notar una pequeña cuestión que se nos había pasado en el momento y que fue un aporte muy valioso para que el presupuesto saliera bien. Por supuesto, cada uno tiene su postura. Hay veces que las cosas se deciden por votación, hay debate y críticas, pero en un clima de convivencia que el mérito no es mío; el mérito es de los senadores. Yo simplemente contribuyo a eso, nada más, desde el lugar que me toca. Vuelvo al tema de la ley de narcomenudeo, que tiene media sanción. Es una ley complicada, difícil, pero apunta a encarar uno de los grandes problemas sociales que tiene la sociedad argentina y correntina: la presencia de la droga en muchas partes. La gran represión del narcotráfico siempre está a cargo de la justicia federal y de los cuerpos de seguridad federales, pero la tarea pequeña, la que implica el conocimiento del terreno y el manejo de la información, en eso creo que la labor que puede hacer la policía de la provincia es más que importante. La justicia provincial también interviene. Es una ley que no es sencilla, pero se trabajó mucho; los senadores trabajaron arduamente en eso. Tiene media sanción, y espero que la Cámara de Diputados la convierta en ley antes de fin de año. Créanme, yo conozco mucho mi provincia, conozco la ciudad y conozco los problemas que tiene. Este es un tema creciente. La inseguridad está muy relacionada hoy en día, desgraciadamente, con el consumo, ¿no? Es así.

¿Qué espera del Senado en términos de diálogo político hacia su próximo período?

Yo no tengo duda de que van a continuar las cosas de la misma manera. Muchos de los protagonistas siguen en función. Ya hemos tenido una sesión después de las elecciones y anduvo todo muy bien. Es más, coincidió que algunos senadores del bloque oficialista no pudieron estar: uno por razones de salud, otro porque tenía un viaje ya programado a Buenos Aires y otro porque tenía un compromiso ineludible en el interior. El cuórum lo dio la oposición, e inclusive sí lo dio la oposición. Así que se sesionó perfectamente bien y tuvimos dos audiencias públicas que estaban en el cronograma. Esas son las cosas que hay que resaltar, porque, si bien es cierto que es lo que debe ser, no siempre es así. Cuando uno se encuentra con una cámara cuyos protagonistas —porque reitero, una vez más, el mérito es de ellos—, yo simplemente coordino y conduzco las sesiones, pero la manera en que se convive y se trabaja depende de los propios legisladores, ¿no?

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Israel rechazó abrir un cruce fronterizo y redobló la presión sobre Hamas por los cuerpos de los rehenes

El gobierno de Netanyahu denuncia que el grupo terrorista...

Paro docente a nivel nacional para pedir por una nueva ley de Financiamiento Educativo

La medida de fuerza había sido anunciada a principios...

Otra distinción nacional a Corrientes

Con cuatro...

Otra distinción nacional a Corrientes

Con cuatro...