jueves, 16 octubre, 2025

No avanzaría la intención de cobro a las transmisiones de streaming

En la sede de la Liga Correntina de Fútbol (LCF) se realizó la reunión entre dirigentes (representantes del Consejo Directivo liguista) y periodistas, mayoritariamente los que realizan transmisiones vía streaming de los partidos del fútbol capitalino.
El motivo era explicar y detallar las propuestas de nuevas reglamentaciones para las transmisiones en vivo de partidos oficiales de la LCF que fueron planteadas por varios clubes que integran la Liga, según consignó en su momento el área prensa de la Liga Correntina para llevar adelante la reunión.
Julio Romero (delegado de Boca Unidos) fue el representante de los integrantes del Consejo Directivo y estuvo acompañado por «Tony» Aguilar, presidente de Sacachispas, Mónica Gómez, presidente del club Doctor Montaña y Bruno Zacarías, presidente de Huracán Corrientes.
Después de la presentación de rigor, Romero hizo uso de la palabra y dejó en claro que jamás se habló de cobrar las transmisiones con imágenes de los partidos de la Liga Correntina, en el mismo sentido Aguilar ratificó la idea de Romero.
Zacarías, en tanto, desde un primer momento se distanció argumentando que Huracán no compartía en absoluto la idea de varios representantes de clubes, tomando lo que manifestó Romero.
Los dirigentes expusieron sus puntos de vista y los grises dominaron la escena, tanto que muchos de los periodistas presentes, incluido el representante de EL LIBERTADOR no lograron entender la postura real o la que buscaban imponer los dirigentes.
La prensa deportiva estuvo representado por los colegas de República Aurirroja, Eventos y Marcas, Fuera de Juego, Ferpley, A Rodar Transmisiones y periodistas que realizan coberturas para Mandiyú, Huracán Corrientes, Sacachispas, entre otros.
El arco de los trabajadores de prensa dejó en claro que con lo que se recauda lejos se está de poder cumplir con un canon si finalmente la Liga Correntina lo implementa y destacaron que las coberturas vía streaming sirven para visibilizar mucho más al fútbol capitalino y que realizar estas coberturas no le quita público a los escenarios locales.
La notoria decadencia de público a los partidos de la Liga Correntina no es de ahora y son muchos factores, que desde el ámbito dirigencial no lograron acercar soluciones, como ser infraestructura edilicia, sanitarios, programación de partidos en días de semana (el torneo Oficial 2025 jugó el grueso de cada una de las fechas los días viernes por citar un ejemplo).
En concreto, muchos grises y la buena voluntad para generar este tipo de encuentros para acercar soluciones posibles a una realidad que preocupa.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Christian DAlessandro: Todo lo que consume un jubilado no está reflejado en la canasta básica del INDEC

En diálogo con Canal E, Christian D’Alessandro, abogado...

Corrientes: se mantiene el alerta por lluvias y tormentas fuertes

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para...

Vignolo: Ni Cristina ni Milei piden por Corrientes

En la recta final rumbo a las elecciones legislativas...

El Senado de Uruguay, a un paso de despenalizar la eutanasia: los detalles del proyecto

El país se encamina a convertirse en uno de...