martes, 14 octubre, 2025

Parálisis presupuestaria en EE.UU.: Trump y el Congreso no logran un acuerdo y cierran agencias federales

El enfrentamiento entre republicanos y demócratas por el financiamiento de la salud provocó el primer cierre del gobierno en casi siete años y afecta a cientos de miles de empleados.

Estados Unidos inició este miércoles una parálisis presupuestaria tras fracasar las negociaciones entre el presidente Donald Trump y el Congreso.

El estancamiento, marcado por las exigencias demócratas de más recursos para la salud, derivó en el cierre de agencias federales y dejó en incertidumbre a 750.000 trabajadores.

Qué implica el cierre del gobierno en Estados Unidos

Se trata del primer “shutdown” desde 2018-2019, cuando el bloqueo más prolongado de la historia se extendió por 35 días. Ahora, múltiples departamentos y servicios federales suspendieron sus actividades, con un impacto estimado de 400 millones de dólares en ingresos perdidos por semana, según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO).

Los empleados federales estarán en situación de desempleo parcial hasta que se apruebe un nuevo paquete de financiamiento. Aunque áreas vitales como el ejército, la Seguridad Social, los cupones de alimentos y el correo seguirán funcionando, la mayoría de los programas se verán interrumpidos.

El choque político entre Trump y los demócratas

Los republicanos impulsaban una extensión temporal del presupuesto hasta noviembre, pero los demócratas exigieron restituir fondos recortados en el programa de seguros de salud conocido como Obamacare.

Trump responsabilizó a la oposición por el colapso de las negociaciones y advirtió: “Podemos hacer cosas durante el cierre que son irreversibles, como despedir a una gran cantidad de personas o cortar programas que a ellos les gustan”.

Del otro lado, el líder demócrata Hakeem Jeffries aseguró que su bancada no aceptará “un proyecto partidista que siga desmantelando el sistema sanitario estadounidense”.

El cierre llega en un contexto clave: las elecciones legislativas de 2026, donde está en juego la mayoría en el Congreso. Los analistas advierten que cada semana de parálisis podría restar 0,2 puntos al crecimiento del PIB estadounidense.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Milei habló en la Casa Blanca: Gracias al secretario Bessent para ayudar a superar este problema de liquidez

El presidente Javier Milei agradeció a su par norteamericano Donald Trump por recibir...

Israel rechazó abrir un cruce fronterizo y redobló la presión sobre Hamas por los cuerpos de los rehenes

El gobierno de Netanyahu denuncia que el grupo terrorista...

Paro docente a nivel nacional para pedir por una nueva ley de Financiamiento Educativo

La medida de fuerza había sido anunciada a principios...

Otra distinción nacional a Corrientes

Con cuatro...