Paso de los Libres se vistió de fiesta con sabores y aromas el fin de semana. Se celebró la vigésima séptima edición del Festival Internacional del Guiso. La lluvia no logró empañar, este encuentro de tradición culinaria y música en el Parque de Turismo Juan Domingo Perón.
Una de las organizadoras, Flavia Guardiola, habló con EL LIBERTADOR y dio detalles del festejo. Para ella, la jornada del sábado puso a prueba la pasión de los organizadores. Las inclemencias climáticas obligaron a redoblar esfuerzos. “Trabajamos gran parte del día bajo la lluvia para asegurar que todo estuviera listo”, aseguró. Y la recompensa llegó al atardecer: “a las 19.30, el público comenzó a ingresar masivamente”.
La apertura estuvo marcada, como cada año, por el tradicional encendido de “la pira», la imponente fogata inaugural del festival. Tras el calor de las llamas, la noche se encendió con un vibrante espectáculo musical, que contó con bandas de cumbia, rock y DJs en vivo. La velada transcurrió con total normalidad y el disfrute generalizado de los asistentes, quienes celebraron que las condiciones del tiempo mejoraron.
Domingo pleno de sabores y competencia guisera internacional
Llegó entonces el día dedicado a la esperada competencia de Guiso. Este certamen, que es la esencia del evento, convocó a 40 equipos de cocineros prestos a demostrar su maestría para coronarse en tres categorías: Juveniles, General y Campeón de Campeones, ésta última reservada para quienes ya ganaron ediciones anteriores.
De acuerdo Guardiola este año, compitieron desde tradicionales grupos de amigos que se reúnen anualmente, hasta peñas tradicionalistas y competidores internacionales que cruzaron el charco, como los participantes llegados desde Uruguayana (Brasil).
Los platos humeantes fueron evaluados por un riguroso jurado de ocho chefs y cocineros, quienes degustaron cada preparación y asignaron su puntaje. Además del reconocimiento al sabor, el festival premió la creatividad con una entrega especial de galardones al mejor stand, ornamentación y puesto de guiseros, destacando la puesta en escena y el espíritu festivo.
Los absolutos ganadores fueron los integrantes del reconocido Circulo Carumbé, la comparsa de la tortuguita, quienes se consagraron Campeón de Campeones.
Cierre a puro chamamé y cumbia
La jornada dominical se vivió con una gran afluencia de público y un ambiente de tranquilidad. El broche de oro lo puso el festival musical que comenzó a las 14 y se extendió hasta las 19. La grilla fue un homenaje a la identidad correntina, con la presencia destacada de artistas chamameceros, complementada con ritmo de cumbia, cerrando así dos días memorables.