domingo, 2 noviembre, 2025

Gustavo Valdés: Existe predisposición para avanzar en transformaciones

El Gobernador celebró la instancia de encuentro con el líder libertario y reclamó la compensación de las cajas de jubilación y la reactivación de las obras públicas nacionales acordadas mediante un convenio firmado el 11 de julio de 2024 con el Jefe de Gabinete. En ese sentido, remarcó que la comunicación continua con la Nación es fundamental para anticipar problemas, ajustar planes y evitar demoras en la implementación de políticas.

El gobernador Gustavo Valdés, quien participó el jueves de un encuentro en la Casa Rosada junto al presidente de la Nación, Javier Milei, su gabinete y otros 19 mandatarios provinciales, señaló que existe una predisposición para avanzar conjuntamente en las transformaciones que el país necesita.

No obstante, subrayó que «para ello necesitamos más diálogo pero también más hechos, porque es lo que los argentinos nos demandan».

A través de una publicación en sus redes sociales, Valdés destacó que la reunión permitió abrir canales de comunicación directa con la Presidencia y con los representantes de otras provincias, favoreciendo la articulación de políticas que respondan a las demandas locales y nacionales.

En ese sentido, subrayó que el intercambio de ideas y la definición de prioridades conjuntas son elementos clave para avanzar en la agenda de reformas que propone el gobierno nacional.

Además, resaltó que la identificación de problemas concretos y la búsqueda de soluciones consensuadas constituyen la base de una gestión federal sólida y equilibrada.

TEMAS PROVINCIALES EN EL DEBATE NACIONAL

En relación al temario, el mandatario indicó que la compensación de las cajas de jubilación y la reactivación de obras públicas son asuntos que impactan directamente en la vida de los ciudadanos correntinos.

Valdés recordó que estos temas forman parte de un conjunto de políticas que buscan mejorar la calidad de los servicios y fortalecer la infraestructura provincial, y que, en ese sentido, contribuyen al desarrollo económico y social.

El Gobernador recordó que la reactivación de obras públicas implica no solo la inversión de recursos, sino también la generación de empleo y la dinamización de la economía local.

En ese tono, enfatizó que la concreción de estos proyectos requiere coordinación con los distintos niveles del gobierno y un seguimiento constante para garantizar que los plazos y estándares de calidad se cumplan de manera efectiva.

Por otra parte, subrayó que la compensación de las cajas de jubilación representa un desafío financiero y administrativo que demanda la articulación de medidas precisas entre la Nación y las provincias.

Valdés subrayó que garantizar la sustentabilidad de estos sistemas previsionales es fundamental para proteger los derechos de los trabajadores y asegurar la estabilidad económica de los regímenes provinciales.

Agenda

Durante el encuentro, el presidente Milei expuso ante los gobernadores las principales propuestas legislativas que su administración planea impulsar en los próximos meses. Entre los temas centrales se destacan iniciativas orientadas a fortalecer la economía, promover la eficiencia del gasto público y fomentar cambios estructurales en áreas clave de la gestión estatal.

En ese marco, Valdés destacó la importancia de conocer de primera mano estas iniciativas para evaluar su repercusión en las provincias y facilitar la coordinación necesaria para su implementación. Los mandatarios provinciales aprovecharon la oportunidad para plantear sus inquietudes y necesidades específicas.

Reformas para crecer

La vicegobernadora del Chaco y senadora electa Silvana Schneider fue otra de los mandatarios en la reunión en la Casa Rosada junto al presidente Javier Milei. Al concluir la reunión, la funcionaria precisó que la agenda abordó reformas estructurales que incluye modificaciones en materia laboral, tributaria y del Código Penal. El encuentro, que se extendió por más de dos horas, fue calificado por Schneider como “sumamente positivo” y estuvo orientado a fortalecer la cooperación entre Nación y provincias. Durante la reunión, el presidente pidió apoyo para avanzar en las denominadas “reformas de segunda generación” y destacó la relevancia del Presupuesto 2026 como instrumento de previsibilidad económica, anticipando además la convocatoria a sesiones extraordinarias para tratar estos proyectos en el Congreso.

Valdés dixit

«Compartimos, junto al presidente, su gabinete y los gobernadores, una reunión de trabajo en la que abordamos distintos temas que atañen tanto a la Argentina como a las provincias»

«Necesitamos más diálogo pero también más hechos, porque es lo que los argentinos nos demandan»

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Volcó un prefecturiano que viajaba a Corrientes

Tuvo como protagonista a un integrante de la Prefectura...

Desactivan estafa millonaria en compra masiva de materiales para la construcción

La investigación, a cargo del Oficial Auxiliar Toledo M.,...

Desactivan estafa millonaria en compra masiva de materiales para la construcción

La investigación, a cargo del Oficial Auxiliar Toledo M.,...