El recorrido formó parte de las acciones académicas del Departamento de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, que impulsa la vinculación entre la formación universitaria y los proyectos de infraestructura regional.
Estudiantes del cuarto año de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) realizaron el tradicional viaje de visitas técnicas a obras de aprovechamientos hidroeléctricos de la región. Las actividades incluyeron recorridos por las centrales hidroeléctricas de Yacyretá e Itaipú.
La experiencia fue coordinada por el Magíster (Ing.) Alejandro Ruberto, con el acompañamiento del equipo docente integrado por el Doctor (Ing.) Jorge Pilar (Director del Departamento) y el Magíster (Ing.) Guillermo Méndez. El viaje contó con el apoyo del Rectorado de la UNNE, la Facultad de Ingeniería, la Dirección de Vialidad Provincial del Chaco, Lotería Chaqueña y diversas empresas y actores del ámbito privado.
El viaje se organizó junto con los estudiantes bajo la modalidad de autogestión, abarcando la planificación y financiamiento total de la actividad. Durante las visitas, los alumnos realizaron observaciones y tomaron datos en obra vinculados con los contenidos teóricos desarrollados en clase, los cuales serán luego sistematizados en una monografía académica.
La actividad estuvo enmarcada en las acciones del Departamento de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería de la UNNE. Este departamento agrupa siete asignaturas vinculadas con la especialización en recursos hídricos y obras hidráulicas: Proyecto de estructuras en obras civiles, Proyecto y construcción de obras civiles, Hidráulica General, Hidrología, Riego y Drenaje, Aprovechamiento y Obras Hidráulicas, Ingeniería Sanitaria y Ambiental, Construcciones Hidráulicas y Máquinas Hidráulicas.
Además de la formación de grado, los docentes e investigadores del Departamento de Hidráulica desarrollan proyectos de investigación sobre aguas superficiales y gestión integrada de los recursos hídricos, y mantienen vínculos de cooperación técnica con gobiernos municipales de la región.
