domingo, 16 noviembre, 2025

Juicio por Cecilia Strzyzowski: en sus últimas palabras, Marcela Acuña pidió «intervenir el Poder Judicial de Chaco»

Antes de que se conozca el veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, vista por última vez en Resistencia en 2023, Marcela Acuña, una de las principales acusadas y madre de César Sena, expareja de la joven y señalado como el autor material, insistió en su inocencia y dijo que el caso fue manipulado políticamente. En ese sentido, pidió la intervención del Poder Judicial de Chaco «por el desastre que fue la causa».

Antes de que se conozca la decisión por parte del jurado popular acerca de la culpabilidad o no de los siete imputados, la jueza técnica del debate, Dolly Fernández, dio lugar a que los acusados puedan manifestar sus últimas palabras. El momento fue aprovechado por varios de ellos, a excepción de César, que solo se limitó a pronunciar que «no tenía nada para decir».

Fiscalía y querella pidieron la culpabilidad del clan Sena: «A Cecilia la mataron, creyeron que el poder los hacía impunes»

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La dirigente piquetera, en cambio, decidió ampliar su declaración y buscó desligarse de las acusaciones. «Primero quiero recalcar mi inocencia en cuanto a que soy una persona que jamás dañaría a otro ser humano, en cuanto a ese delito que se me imputa”, sostuvo en referencia a la hipótesis de la Fiscalía, que la ubica como «partícipe primaria» del homicidio doblemente agravado de quien era su nuera.

“Sea cual sea la condena, hago el compromiso público de seguir luchando por todas las compañeras y compañeros que no tienen trabajo, por todos los compañeros y compañeras que hoy no tienen un plato de comida en su casa”, expresó sobre su trabajo social, con la fundación del Barrio y el Movimiento Emerenciano -que lleva el mismo nombre que su esposo-, antes de hablar sobre la Justicia en su provincia.

Marcela Acuña y César Sena en el juicio por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

En esa línea, afirmó ante el jurado y el tribunal: “Pido que el Poder Judicial de la provincia del Chaco sea intervenido por el desastre que hicieron con esta causa, que ojalá no siente una jurisprudencia. Se inició sobre la base de una mentira, con detenciones ilegales, con prejuicios, y creo que lo delictivo está en el Poder Ejecutivo, y me hago cargo de lo que digo, y voy a hacer todo, esté donde esté”.

Acuña se había precandidateado a intendenta de Resistencia, mientras que su marido figuraba como postulante a diputado provincial para las elecciones PASO 2023, que tuvieron lugar semanas después de la desaparición de Cecilia. Por este motivo, sostuvo que el caso fue «mediatizado» y «tuvo una utilización política».

“Más allá de la decisión, quiero decir que prime la verdad sobre cualquier decisión que se tome. La verdad por todos nosotros, no solo por Cecilia, por todas las mujeres que somos maltratadas en todos los sentidos, sobre todo en lo económico«, concluyó.

Las palabras de los otros imputados

Antes de que Acuña hablara frente a los miembros del jurado, Emerenciano Sena, el dirigente social que supo tener mucha influencia en la política chaqueña y también está acusado de ser partícipe necesario en el femicidio de la joven, solo manifestó: «Soy inocente, su señoría».

Al cierre, se le dieron las últimas palabras a los cuatro colaboradores de los Sena que están imputados de «encubrimiento agravado» por presuntamente ayudar a trasladar y ocultar el cuerpo de la víctima, que habría sido quemado en la chanchería familiar, ubicada en Campo Rossi, y luego sus restos habrían sido esparcidos en distintas áreas del Barrio Emerenciano y el Río Tragadero.

Cecilia Strzyzowski.

“Pido perdón por mi acción u omisión. Nunca fue mi intención lastimar o agredir a alguien”, sostuvo Gustavo Obregón, mano derecha del clan Sena y quien, junto a César, se había negado a declarar en la audiencia de este jueves.

“También quiero decir que solamente lo acompañé a César, como lo he hecho infinitas veces, por el cariño, el respeto y la infinita gratitud que tengo hacia sus padres, el señor Emerenciano, la señora Marcela, quienes son pilares fundamentales en mi vida y en la de mi familia”, sumó. Después fue el turno de su pareja, Fabiana González que prefirió mantenerse en silencio.

Griselda Reinoso, una de las cuidadoras del campo familiar, solo remarcó: “No me hago responsable de lo que me inculpa y me declaro inocente”. Por último, su exmarido, Gustavo Melgarejo, casero de la propiedad rural, tampoco habló y de este modo se dio inicio a la etapa de definición del juicio por la desaparición de Cecilia.

FP/DCQ

Más Noticias

Noticias
Relacionadas