sábado, 1 febrero, 2025

El espectacular pueblo de Corrientes que permite disfrutar de un paraíso natural

Explora este enclave turístico donde convergen historia, cultura y belleza natural. ¿Cuál la ubicación de este pueblo y qué actividades ofrece?

En Argentina, es posible descubrir una amplia gama de pequeños lugares ocultos, que sobresalen no solo por sus impresionantes paisajes, sino también por el estilo colonial de sus viviendas, que conservan la rica historia de sus orígenes, tal como sucede en Caá Cati, con un pueblo atractivo por sus ofertas naturales.

Este lugar es la sede municipal y la ciudad principal del departamento General Paz en la provincia argentina de Corrientes. Su trazado urbano refleja claramente la influencia colonial, evidenciada por las viejas mansiones construidas a finales del siglo XIX, situadas en extensos terrenos y dotadas de majestuosas galerías que se extienden desde las fachadas hasta las aceras.

El término Caá Catí fue otorgado por los nativos guaraníes que residían en la localidad. En la lengua guaraní, ka”a denota “hierba” o “planta”, mientras que katĩ se refiere a “fragancia intensa” o “aroma penetrante”. Esto alude al olor liberado por las hierbas aromáticas autóctonas de la región, como la menta, el romero, el orégano y la albahaca, al ser aplastadas por los cascos de los caballos que transitaban por la zona.

Dónde queda Caá Catí

A una distancia de 132 kilómetros de la Ciudad de Corrientes, se encuentra esta localidad, accesible mediante la Ruta Provincial N.º 5. Además, está a 46 kilómetros del Portal San Nicolás del parque nacional Iberá. Internamente, la ciudad está organizada en los barrios de Anahí, Sol Naciente, Cambá Porá y Coé Mbotá.
El municipio de Caá Catí está situado en la parte septentrional de la provincia de Corrientes. Al norte, limita con los municipios de Berón de Astrada e Itá-Ibaté; al este, con el municipio de Loreto; al sur, con el municipio de Palmar Grande; y al oeste, con el municipio de Lomas de Vallejos y el departamento San Luis del Palmar.

Qué puedo hacer en Caá Catí

  • Explorar el Centro Cultural Estación General Paz.
  • Hacer una visita al Museo El Asturiano.
  • Explorar el Museo del Poeta David Martínez.
  • Visitar el Museo del Poeta Carlos Gordiola Niella.
  • Recorrer el Paseo de los Músicos y Poetas.
  • Disfrutar de un día en el Balneario Laguna El Rincón

Sobre este último, es de acceso gratuito, ofrece una amplia gama de comodidades para los visitantes. Dispone de 12 cabañas con capacidad para 60 personas, áreas de acampada, estacionamiento y zona de parrillas. También cuenta con zonas de descanso amuebladas, instalaciones deportivas, área de barbacoa, comedor, áreas de juego para niños y vastos espacios verdes con exuberante vegetación y arboledas.

Se ofrecen alquileres de excursiones en kayak, tanto con guía como sin guía.

Además, se llevan a cabo talleres que abarcan temas como cocina, artesanía, reciclaje, cine mudo, presentaciones de libros, espectáculos de títeres y áreas de dibujo para niños. También está disponible la actividad “Atardecer en la Rincón”, un espacio donde se puede disfrutar de música en vivo y darle un sentido especial a este lugar.

Cómo llegar a Caá Catí

El acceso a Caá Catí se realiza a través de la Ruta Provincial N.º 5 y la Ruta Provincial N.º 13. La primera vía conecta a Caá Catí con la capital de la provincia, ubicada a una distancia de 132 kilómetros

Después de pasar al oeste por los pueblos de Paso Florentín, Lomas de Vallejos, Herlitzka, San Luis del Palmar y Laguna Brava, y en dirección sureste, la misma carretera se une a la Ruta Nacional N.º 118. Esta conexión lleva a las ciudades de San Antonio y San Miguel.

Mientras tanto, la Ruta Provincial Nº13 enlaza con las ciudades de Colonia Romero e Itá-Ibaté al norte, y con Tacuaral y Palmar Grande en dirección suroeste.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

El Gobierno se ilusiona con un vínculo privilegiado con Trump, aunque Washington pondrá condiciones

Pasaron las felicitaciones, las palmadas en el hombro, las...

Marcha Federal LGBT: miradas desde la política, la Justicia y la sociedad civil

El dirigente considera que la virulencia del...

Un fin de semana para disfrutar de múltiples propuestas parala familia

La Municipalidad organiza una atractiva agenda de...