Las mayores empresas de minería de criptomonedas del mundo, incluidos gigantes como Marathon Digital, Riot Platforms y Core Scientific, capitalizaron la carrera alcista de 2024, y reportaron ingresos récord cuando el precio de Bitcoin alcanzó un máximo histórico.
La visión de los inversores hacia el sector también fue cada vez más positiva, lo que ayudó a que los precios de las acciones de los mineros de criptomonedas se disparen. Pero a pesar de la tendencia al auge, algunas empresas aún reportaron ganancias modestas.
Según los datos presentados por AltIndex.com, Core Scientific es el mayor ganador entre los gigantes de la minería de criptomonedas, con una ganancia interanual del 311%. Mientras tanto, la minera de criptomonedas más grande del mundo por capitalización de mercado, Marathon Digital Holdings, experimentó solo un ligero aumento del precio de las acciones del 0.8%, quedando rezagada con respecto a sus competidores.
A pesar de la mayor competencia y las presiones provocadas por el halving de Bitcoin, la industria de la minería de criptomonedas todavía disfruta de un sentimiento positivo de los inversores que impulsó un aumento en los precios de las acciones para muchos mineros.
El análisis de AltIndex revela que seis de las diez mayores empresas de minería de criptomonedas experimentaron un crecimiento de tres dígitos en el precio de las acciones en los últimos 12 meses, con Core Scientific (CORZ) a la cabeza.
Tras salir de la bancarrota a principios de 2024, la empresa obtuvo nueva financiación y restableció la confianza de los inversores, lo que impulsó el precio de sus acciones a máximos históricos.
Aunque el precio de CORZ alcanzó un máximo de más de 16 dólares en la última semana de enero, ha caído a 12,27 dólares desde entonces, lo que sigue reflejando un notable aumento interanual del 311%, el más alto entre todos los mineros de criptomonedas.
Hut 8 Mining experimentó el segundo mayor crecimiento del precio de las acciones, con un aumento del 197% interanual y alcanzando un precio de 21,69 dólares. Las estadísticas muestran que IREN y TeraWulf también registraron impresionantes ganancias del 169% y el 168%, respectivamente.
Bitdeer Technologies Group y Cipher Mining fueron las dos únicas empresas, además de estos gigantes, que registraron ganancias de tres dígitos, ya que los precios de sus acciones se dispararon un 141% y un 113% en el último año. Muy por debajo, le siguieron CleanSpark, BitFuFu y Riot Blockchain, con un 26%, 11% y 6% de ganancias, respectivamente.
Mineros de criptomonedas: Marathon se quedó en la largada
A diferencia de estas empresas, que terminaron el año con una nota alta y continuaron su fuerte impulso en 2025, el minero de Bitcoin más grande del mundo por capitalización de mercado, Marathon Digital Holdings (MARA), apenas se movió.
Una pérdida neta en el segundo y tercer trimestre de 2024, combinada con su diversificación en áreas como la inteligencia artificial (IA) y la informática de alto rendimiento, ha hecho que los inversores sean cautelosos, lo que ha provocado que el precio de las acciones de MARA se estanque durante el año pasado.
El precio de MARA se situó esa semana en 18,34 dólares, lo que supone sólo un aumento del 0,8% con respecto al año pasado y el rendimiento más débil entre las principales acciones de minería de criptomonedas.
Además de ver cómo se disparaba el valor de sus acciones, los mineros de criptomonedas también se han adaptado rápidamente tras el halving de Bitcoin y la reducción de las recompensas por bloque, beneficiándose de los precios más altos de BTC y de la mejora de la eficiencia operativa.
Según los datos de The Block, los ingresos mensuales de los mineros alcanzaron la impresionante cifra de 1.400 millones de dólares en enero, ligeramente por debajo de los 1.440 millones de dólares de diciembre, pero aun así 500 millones de dólares más que en enero de 2023.
Esta cifra también representa un importante aumento del 45% con respecto a mayo de 2024, cuando los ingresos de los mineros cayeron a USD 964 millones tras el halving de Bitcoin.