Oscar Ahumada, mediocampista con una trayectoria destacada en el fútbol argentino, es principalmente reconocido por su paso por River Plate. A lo largo de su carrera, dejó una marca importante en el club millonario, siendo parte de la consagración de múltiples títulos. Además, tuvo una breve pero significativa presencia en la selección nacional.
Sin embargo, el exfutbolista fue autor de un hecho que, a día de hoy, sigue resonando. Luego de la eliminación de la Copa Libertadores de 2008 ante San Lorenzo en el Monumental, Ahumada expresó que se escuchó un «silencio atroz». Esta declaración no solo afectó su relación con los fanáticos del conjunto de Núñez, sino que también tuvo repercusiones en lo deportivo.
oscar ahumada-2.jpg
La eliminación de River ante San Lorenzo en 2008 quedó grabada en la memoria de los hinchas, en parte por la polémica declaración de Ahumada.
Cómo fue la carrera de Oscar Ahumada
Oscar Adrián Ahumada nació el 31 de agosto de 1982 en Zárate, provincia de Buenos Aires, y desde joven mostró su talento en el fútbol. A los 13 años ingresó a las inferiores de River Plate, club en el que realizó toda su formación y dio sus primeros pasos en el profesionalismo. En 2003, a los 20 años, debutó en la Primera División del Millonario y rápidamente se estableció como mediocampista central.
En 2006, Ahumada dio el salto a Europa, fichando por el VfL Wolfsburgo de Alemania. Su paso por el equipo alemán fue breve, pero le permitió ganar experiencia en un contexto diferente al de Argentina. Tras su paso por el exterior, en 2005 regresó al conjunto de Núñez, donde tuvo uno de sus mejores momentos futbolísticos. Sin embargo, su trayectoria quedó marcada por la famosa frase sobre el «silencio atroz» en el Monumental.
En 2010, el mediocampista se trasladó a México para jugar en el Veracruz. Luego de una temporada, dio otro giro a su carrera al fichar por el FC Rostov de Rusia. En 2012, tomo la decisión de regresar a Argentina para cerrar su etapa como futbolista en All Boys y finalmente colgó los botines a los 32 años.
Ahumada también represento a la Albiceleste, siendo parte del plantel Sub-20 que se consagró campeón en el Mundial Juvenil de 2001. Su destacada actuación en ese torneo le permitió ganarse un lugar en la consideración de los entrenadores de la selección mayor. En 2012, a los 30 años, fue convocado por Alejandro Sabella para disputar el Superclásico de las Américas contra Brasil.
oscar ahumada-4.webp
Después de su paso por River y varios clubes internacionales, Ahumada optó por retirarse a los 32 años en All Boys.
La frase que enojó a todos los hinchas de River
El 14 de mayo de 2008, River Plate quedó eliminado de la Copa Libertadores de América de forma histórica. En la revancha ante San Lorenzo, luego de un 2-0 a favor de los Millonarios, los dirigidos por Diego Simeone se vieron sorprendidos por una remontada del «Ciclón», que a pesar de jugar con dos hombres menos, logró igualar la serie y eliminar al Millonario de la competencia.
Tras ese doloroso golpe, Oscar Ahumada ofreció una de las declaraciones más recordadas y repudiadas de su carrera: «Cuando San Lorenzo metió el 2-1, el estadio enmudeció. Se sintió ese silencio atroz«. La frase, que fue vista como una crítica al apoyo de los hinchas durante el partido, desató una ola de rechazo. Muchos aficionados no perdonaron el comentario, y la relación entre el jugador y la hinchada se quebró para siempre.
oscar ahumada-1.jpg
La frase «se sintió un silencio atroz» de Ahumada tras el gol de San Lorenzo dejó al descubierto las tensiones con los hinchas de River.
Qué fue de la vida de Oscar Ahumada tras su retiro
Con el tiempo, Oscar Ahumada encontró una nueva pasión en el rubro de la construcción. Actualmente, es dueño de una empresa constructora y se dedica a la edificación de casas y edificios en diversas zonas de Buenos Aires. Su interés por el sector comenzó mientras aún jugaba, cuando realizaba inversiones inmobiliarias y aprendía sobre el negocio de la mano de su exrepresentante. Sin haber estudiado arquitectura o ingeniería, fue adquiriendo conocimientos en el oficio a través de la experiencia y de su equipo de trabajo.
Además de su faceta como empresario, Ahumada lleva una vida vinculada al campo y la naturaleza. Reside en una zona rural cercana a Zárate, donde cría ganado y disfruta de un estilo de vida alejado del ritmo del fútbol profesional. Su rutina diaria incluye tiempo en su empresa, visitas a sus obras y el contacto con la tranquilidad del campo.