domingo, 27 julio, 2025

Artefactos para calefaccionar activaron las ventas esta semana

“Corrientes no tiene invierno”, dice la letra de un reconocido chamamé. Pese a que predominan los días de calor, cuando desciende la temperatura la gente reacciona y va en búsqueda de elementos que sirvan para calefaccionar. En los últimos días, las casas de electrodomésticos presentaron alta demanda de artefactos caloventores y elementos para acondicionar los ambientes.

Con la llegada repentina de las bajas temperaturas, el mercado de calefacción doméstica se activó con fuerza. “Comenzamos muy bien. Cambió por completo la temperatura y eso hizo que empezáramos con fuerza la venta de caloventores y estufas desde anteayer”, señaló Carlos, vendedor y encargado de una casa de electrodomésticos de la peatonal Junín.

LOS CALOVENTORES VAN DESDE LOS 20.000 PESOS Y PUEDEN LLEGAR HASTA LOS 100.000.

El trabajador contó cómo se vive este pico de demanda en los primeros días de frío y cuáles son las preferencias de los consumidores.

Desde el local aseguran que están “bien cargados de stock” y que esperan una temporada de alta rotación en este rubro.

Consultado sobre los modelos más buscados por los clientes, Carlos fue contundente: “Lo que más se está vendiendo son caloventores. Si bien también ofrecemos estufas y calefactores, la gente opta más por el caloventor”.

El vendedor explicó que uno de los motivos de esta preferencia está ligado a la percepción de seguridad y practicidad: “Algunas personas le tienen miedo a las estufas con velas, que se ven como más peligrosas. En cambio, el caloventor funciona con una resistencia y un forzador, lo que lo hace más práctico y seguro para muchos”.

En cuanto al consumo eléctrico, aclaró que es similar entre los distintos equipos: “Usando el mínimo consumen 1.500 watts y en el máximo 2.000 watts”.

Los precios de los caloventores varían según el modelo, el diseño y el tamaño. “Arrancan desde los 20.000 pesos y pueden llegar hasta los 100.000 en los modelos más sofisticados”, comentó Carlos.

Además, destacó que la mayoría de los clientes eligen pagar con tarjeta de crédito: “La opción más elegida es el pago en cuotas, generalmente en 6 o 9, aunque también tenemos financiación en 12 sin interés dependiendo de la tarjeta. Tenemos muy buenas opciones de financiación”.

En otra casa de la principal calle comercial de la ciudad de Corrientes también coincidieron en que las ventas de caloventores y estufas fueron muy importantes durante esta semana que se cerró ayer.

Ropas de invierno, también en alza

Con la llegada repentina del frío, los productos de abrigo hechos a mano ganan protagonismo en las ferias locales. En la tradicional Feria de la Ciudad de la Plaza Cabral, que funciona todos los jueves y viernes, el colorido y la calidez de las lanas autóctonas atraen tanto a vecinos como a turistas.

“Estamos acá en la plaza todos los jueves y viernes. Mi marca es AR y también pueden seguirme por Instagram. Hoy trajimos cosas muy lindas para el invierno”, contó Aída Romero.

Aída trabaja con lanas provenientes de distintas regiones del país, lo que le da un valor agregado único a cada prenda. “Tengo una lana que traje de Ushuaia, la trabajé en telar. También uso lana de Curuzú Cuatiá y de acá, de nuestra zona”, explicó mientras mostraba bufandas, chalecos, gorros y ponchos tejidos a mano.

Uno de los productos destacados es una bufanda hecha en telar con lana cruda fueguina de dos metros por sesenta centímetros, cuyo valor es de 120.000 pesos. También ofrece gorros por 10.000, bufandas ideales para el Día del Padre a 40.000, boinas desde 8.000 y ponchos infantiles desde 15.000 pesos.

Además de los productos premium, Aída ofrece una línea más accesible. “Tengo gorritos hechos con lanas comunes desde 3.000 pesos, ideales para chicos. También medias tejidas a mano por 7.000 y ponchos grandes a 20.000”, detalla.

El atractivo principal, más allá del precio, es la confección artesanal y el uso de materiales nobles y regionales.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Julieta Ortega reveló la fuerte decisión que tomó su hijo Benito a los 19 años

En Almorzando con Juana, Julieta Ortega reaccionó...

El anillo de Tini Stoessel que revela su compromiso secreto con Rodrigo de Paul

La historia de amor entre Tini Stoessel...

River vs. San Lorenzo, por el Torneo Clausura

River y...

El camperón de Aldosivi que resolvió un brutal crimen en Mar del Plata

27/07/2025 10:34hs.Son horas complicadas para Aldosivi. El combinado de...