viernes, 4 julio, 2025

Médicos acusan al Gobierno de precarizar la salud

Mdicos acusan al Gobierno de precarizar la salud

Jueves, 3 de julio de 2025

Tras una nueva normativa del Ministerio de Salud, residentes de hospitales nacionales protestarn este jueves contra la flexibilizacin y el ajuste laboral.


Tras la aprobacin de una nueva normativa sobre el rgimen de residencias mdicas por parte del Ministerio de Salud, la Asamblea de Residentes Nacionales convoc a una movilizacin este jueves en Plaza de Mayo. La protesta surge como respuesta al descontento generalizado en el sector por los cambios impulsados desde el Gobierno.

La nueva resolucin comunicada por el representante de la cartera de Salud, Mario Lugones, habilita a que los profesionales mdicos en formacin elijan diferentes modalidades para realizar sus residencias en hospitales y centros de salud. Sin embargo, los residentes advirtieron que esta medida podra encubrir una flexibilizacin laboral que pone en riesgo la estabilidad y la calidad de su formacin profesional.

A travs de un comunicado, los residentes de hospitales nacionales hicieron pblica su preocupacin e invitaron a la ciudadana a sumarse a la jornada. «Convocamos al pueblo argentino a acompaarnos maana jueves, desde las 16 en Plaza de Mayo», expresaron, destacando que el reclamo no solo involucra a los trabajadores de la salud, sino tambin a toda la comunidad que depende del sistema pblico. Asimismo, durante la maana, a las 10, se movilizarn la asamblea de residentes de CABA hacia la sede de la cartera de Salud portea.

La protesta incluir una conferencia de prensa a las 17 en Plaza de Mayo, donde los voceros del sector explicarn los motivos del rechazo a la normativa. All, tambin se detallarn las condiciones de trabajo que enfrentan los mdicos residentes, en un contexto de creciente malestar por la falta de respuestas oficiales y la precarizacin estructural del sistema sanitario.

Desde la Asamblea subrayaron que esta nueva disposicin se inscribe en una serie de polticas que, segn denuncian, debilitan la salud pblica y recortan derechos laborales. «No se trata solo de nuestras condiciones, sino del futuro de un sistema de salud accesible, digno y de calidad para todos», sealaron.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Instituto ganó el primer punto de las finales ante Boca Juniors

La final de la Liga Nacional 2024/25 ya tiene...

Starlink gratis en celulares: cuáles son los equipos disponibles?

Starlink, el servicio de internet satelital de...

Batalla del cielo: Menem versus Caputo, una pulseada religiosa

a reunión sucedió en algún momento...

Legisladores cordobeses cobran $3,5 millones, pero no son los que más ganan del país

Con un sueldo neto cercano a los $3,5...