domingo, 13 julio, 2025

Ascúa y Lezcano encabezan la fórmula de Limpiar Corrientes

El frente presentó oficialmente sus candidatos para el 31 de agosto. La fórmula para la gobernación está compuesta por el Intendente libreño y por el Diputado provincial, mientras que Germán Braillard y Daniel Flores competirán por la intendencia de la Capital. Para el Senado, el primer candidato es Román Naya. Para Diputados, encabeza la lista Ana Almirón, presidenta del Partido Justicialista en Corrientes, abogada y ex senadora nacional.

Con vistas a las elecciones provinciales y municipales del próximo 31 de agosto, el frente opositor Limpiar Corrientes presentó oficialmente su fórmula para la gobernación. El actual intendente de Paso de los Libres, Martín «Tincho» Ascúa, será candidato a gobernador, acompañado por el diputado provincial, César Lezcano como postulante a vicegobernador.

Lezcano, presidente del Frente Renovador en Corrientes, fue presentado por Ascúa como «una persona joven pero de gran experiencia, con capacidad de consenso y de una gran gestión». En un video difundido por redes sociales, el propio Lezcano expresó: «Mi compromiso es con la gente decente», y aseguró: «Vamos a garantizar que las familias correntinas tengan las oportunidades y los derechos que se merecen».

La dupla Ascúa-Lezcano representa al espacio opositor más amplio del escenario provincial, con un perfil de gestión, renovación política y conexión territorial. Ambos dirigentes forman parte del justicialismo provincial y promueven un modelo basado en el consenso y el desarrollo con inclusión.

CANDIDATURAS PARA LA CAPITAL

En el plano municipal, el frente también definió su fórmula para la ciudad de Corrientes. Germán Braillard Poccard, actual referente del Frente Renovador, será el candidato a intendente, secundado por Daniel Flores para la viceintendencia. La fórmula capitalina busca consolidar la propuesta de renovación política a nivel local.

El anuncio fue realizado por Ascúa, quien aseguró: «Vamos a tener el candidato a intendente que va a ganar Corrientes Capital: Germán Braillard». Por su parte, Braillard agradeció públicamente a su compañero de fórmula y sostuvo: «Sumarme a cambiar la historia de Corrientes es con el esfuerzo en conjunto».

Desde el espacio, se subraya la importancia estratégica de la Capital provincial y la necesidad de iniciar desde allí un proceso de transformación basado en producción, trabajo, infraestructura y formación técnica para los jóvenes.

CONCEJALES

En la conformación de listas para el Concejo Deliberante de la Capital, Limpiar Corrientes logró un acuerdo entre el Frente Renovador, el PJ y espacios independientes como el Estudio San Juan y el sector liderado por Nancy Sand.

Una de las novedades es la incorporación de Augusto Frías en el tercer lugar de la nómina, en representación del espacio liderado por Juan Grabois, lo que simboliza la apertura del frente a nuevas expresiones políticas con base en la economía popular.

ALIANZA AMPLIA Y MULTISECTORIAL

El frente Limpiar Corrientes reúne a 24 espacios políticos, sociales, sindicales y de derechos humanos, lo que le otorga una amplitud inédita en el mapa electoral de la provincia. La conformación de esta alianza refleja una estrategia de unidad del peronismo correntino y sectores afines.

Entre las agrupaciones que respaldan la candidatura de Ascúa y Lezcano se encuentran el Partido Justicialista, el Frente Renovador, el Partido de la Victoria, Kolina, Patria Grande, Nuevo Encuentro, Principios y Valores, el PTP, la CCC, la CTA y la ATE, entre otros. También se suman espacios vinculados al movimiento obrero, la economía popular y los derechos humanos.

Propuestas de campaña

Los principales referentes del frente coinciden en una narrativa orientada al cambio y la inclusión. «Se viene un cambio con energía, producción, con trabajo, con oportunidades, con la Escuela de Oficios», expresó Ascúa en sus intervenciones públicas.

El programa de gobierno pone el foco en la recuperación del rol del Estado como promotor del bienestar, el fortalecimiento de la salud pública, la expansión de la infraestructura, el acceso al trabajo genuino y la formación técnica para jóvenes y adultos.

Braillard insistió en que «la historia se cambia con todos y todas», y Lezcano subrayó que su compromiso es con los sectores honestos que buscan una provincia más justa. Las consignas de campaña remiten a una construcción participativa, plural y con sentido comunitario.

Para Senadores

1- Román Naya – Empresario, presidente de la Cámara de Comercio de Santo Tomé.

2- María Natalia Gómez – Docente y presidenta de la Asociación Civil Iluminarte.

3- Raúl «Rulo» Hadad – Intendente de San Roque, referente de La Cámpora.

4- Patricia Alegre – Dirigente histórica del radicalismo correntino.

Para Diputados

1- Ana Almirón – Presidenta del Partido Justicialista en Corrientes, abogada y exsenadora nacional

2- Juan de la Cruz Ojeda – Médico, referente sindical de Suterh

3- Sara Aparicio – Abogada y escribana, referente del Frente Renovador en Bella Vista

4- Gonzalo Rubiola – Secretario general de ATE, militante de la doctrina social católica

5- Salva Mambrín – Dirigente social, dedicada a la prevención de adicciones

Más Noticias

Noticias
Relacionadas