domingo, 20 julio, 2025

La Fórmula 1: un imán para los chicos en el primer fin de semana de La Rural

El rugido de un motor de Fórmula 1 en pleno Palermo podría parecer una fantasía, pero es real y está en La Rural. Este invierno, la tradicional exposición de ganadería y agricultura se transforma también en un parque de aventuras para las infancias, con una atracción que arrasa: el simulador de F1.

Este sistema computarizado permite sentir la velocidad de un auto de carreras como si estuvieran en plena pista. En medio del boom del piloto argentino Franco Colapinto, la experiencia se volvió uno de los espacios más convocantes de la 137° Expo Rural.

Negro, imponente, con neumáticos Pirelli y una estructura que replica al detalle un auto de F1. El asiento espera a que un nuevo piloto tome el volante. Chicos y chicas se colocan los visores de realidad virtual, se acomodan en la butaca baja y, durante unos minutos, se sumergen en una vivencia a pura aceleración, curvas cerradas y adrenalina.

Mateo, de 9 años, sale con las mejillas rojas y una sonrisa gigante del habitáculo. “Sentí que iba a 300 km por hora”, dice, todavía con las manos temblorosas. Su papá, Sebastián, agrega: “Nunca vi algo así en La Rural. No sólo es divertido, sino que despierta vocaciones. Mateo ahora quiere ser piloto, más con toda la locura que despertó Colapinto

Una tarde soleada y con mucho público en La Rural. Foto: Mariana Nedelcu.

Ignacia da saltos de alegría en la fila porque sabe que después de Mateo le va a llegar su turno. “Me encanta la Fórmula 1”, dice con tan solo seis años. Su madre explica que todos los domingos Ignacia se sienta a ver las carreras con su papá. La niña se pone sus lentes de realidad virtual y no para de hacer expresiones de sorpresa y al bajar lo sintetiza en una sola palabra: “Fantástico.»

El tractor al que todos quieren subir

Otra de las paradas obligadas del recorrido es la pista de tractores. De 11 a 17 horas, chicos y grandes hacen fila para subirse a una de las máquinas que forjan el campo argentino. “La actividad está diseñada más que nada para que los chicos den una vuelta y conozcan lo que es un tractor. Pero si un cliente quiere probarlo, también puede hacerlo”, cuenta uno de los responsables del lugar.

Hay un favorito indiscutido: el más imponente de todos, apodado Polvo, que es como un imán para los más chiquitos. El recorrido dura tres minutos y se puede elegir entre varios modelos.

Analía espera con su hijo Marcos, de 2 años, que mira fascinado los vehículos. “Es fanático lo de los tractores. No se despegó de la reja en toda la tarde”, cuenta. A su lado, Maribel Varón acompaña a su hija Luana, de 6: “Ella está chocha, es la primera vez que viene. Yo vengo todos los años por los animales, pero esta vez no se quiso bajar del tractor rojo.»

Paseos en pony y la ternura de los animales bebés

En la zona conocida como La Ganaderita, los nenes pueden acercarse a animales de granja y razas especiales como los caballos Falabella, que no superan los 80 centímetros de altura. “La idea es mostrar su carácter dócil. No permitimos que los toquen, pero los acercamos a la valla para que los vean de cerca”, explican los cuidadores.

Dentro del espacio también se encuentra la parte más tierna de la exposición donde están los animales cachorros de cada especie: cerdos, vacas, ovejas, cabras y llamas. Que se llevan las miradas de grandes y chicos.

Además, este sábado nació Ramón, un ternero, llegado desde el vientre de su madre desde la localidad santafesina de Maggiolo. Pertenece a la raza Red Simmental.

La ternura de los animales de granja cachorros en la muestra. Foto: Mariana Nedelcu.

Unos pasos más allá, Andrea Gatica, responsable del Hípico La Favorita, organiza las filas para los paseos en pony. “Hace 10 años que venimos. Es una actividad gratuita que los chicos adoran. La vuelta dura unos 10 minutos. Trajimos cuatro ponis para que se vayan turnando en los paseos. También lo que también pueden hacer quienes esperan en la fila es alimentar a los ponis en receso con bolsitas de comida”, detalla.

Faustino, de cuatro años, baja del lomo de un pony y dice con timidez: “Me pareció linda la vueltita.» Su papá, Mario Girón, resume la experiencia: “Me pareció espectacular, acerca este mundo a los más chiquitos. El contacto de los chicos con los animales es fundamental y esta experiencia es espectacular.»

Un jardín para aprender jugando

Entre charlas, juegos y talleres, la Huerta de La Rural vuelve a ser uno de los espacios más ricos para aprender jugando. “Ponemos una mesita donde los chicos pintan las verduras que ven. Después hacemos juegos para que las encuentren dentro de la huerta”, cuenta uno de los responsables del sector.

Este año, la propuesta se extiende del 17 al 27 de julio y suma actividades como “Mariposas en tu huerta y tu jardín”, a cargo de Sandra Nogué este domingo, además de otras múltiples actividades. La iniciativa, organizada por Semillería La Rural junto a Terrafertil, incluye también talleres sobre compostaje, biodiversidad y siembra, en un entorno lúdico y familiar.

Con más de 2.200 animales, 500 expositores y la presencia de 15 provincias, la Expo Rural 2025 es uno de los paseos invernales más atractivos para quienes se quedan o visitan la Ciudad. Se podrá recorrer hasta el 27 de julio, todos los días de 9 a 20. Además de las propuestas para los más chicos, hay exhibiciones de razas nuevas, competencias rurales, paseos gastronómicos y hasta una pista de drones y un avión agrícola en exposición.

También se puede acceder a visitas guiadas gratuitas todos los días de 10 a 17 para quienes quieran recorrer la muestra con contexto y profundidad. Además, este año se suman propuesta de alto vuelo como una pista de drones con demostraciones de fertilización, pensadas para el público general como para profesionales del agro. Y se suma la exhibición de un avión agrícola.

Entradas y beneficios

Venta online: www.laruralticket.com.ar

  • Valor online (todos los días): $12.000 (+ service charge)
  • Pack familiar 4×3: $36.000 (+service charge)

Boletería presencial:

  • Entrada general: $15.000
  • Menores de 8 años: gratis
  • Personas con discapacidad: gratis
  • Jubilados: gratis lunes y martes / $7.500 resto de la semana
  • Estudiantes ISEA y de Agronomía/Veterinaria: gratis con libreta (hasta las 12 hs)

Más información en: www.exposicionrural.com.ar

AA

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

La antigua ciudad europea de las playas más anchas, entre castillos, pubs y murallas medievales

>LA NACION>Revista Lugares20 de julio de 202503:008 minutos de...

El Gobierno anunció que iniciará la privatización de AySA

El Gobierno anunció que iniciará el proceso...