martes, 29 julio, 2025

El Gobierno espera que Trump habilite a los argentinos a entrar sin visa a EE.UU. antes del Mundial de 2026

Fuentes oficiales aseguraron que el proceso es largo, y que la Argentina deberá cumplir altos estándares internacionales en sus procedimientos migratorios antes de que se concrete la medida.

Este lunes, la Argentina y Estados Unidos firmaron una carta de entendimiento para que los argentinos puedan ingresar a ese país sin necesidad de tramitar la visa. Según pudo saber , en Casa Rosada esperan que la medida se concrete antes del Mundial 2026.

El director de Cooperación Internacional del Ministerio de Seguridad, Alberto Föhrig, sostuvo que -aunque no hay certezas- tiene expectativa de que la nueva manera de ingresar a Estados Unidos este vigente el año que viene. Sus declaraciones fueron en diálogo con la prensa acreditada de la sede de Gobierno, donde aseguró que cerca de 1.200.000 argentinos viajan todos los años a EE.UU.

La noticia se da a conocer tras la visita de Kristi Noem, la secretaria del Departamento de Seguridad de Estados Unidos, a la Argentina. La funcionaria de Donald Trump se reunió con Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad, y luego con Javier Milei.

Durante su encuentro con la ministra, ambas se comprometieron a un memorando de cooperación en materia de seguridad. “Reforzamos la cooperación para identificar prófugos, combatir el narcotráfico y blindar nuestras fronteras. Alianza estratégica con valores comunes. Libertad, orden y seguridad”, escribió Bullrich en X.

Luego, Noem se encontró finalmente con Milei. De esa reunión también participaron Bullrich y el canciller Gerardo Werthein.

La Argentina comenzó el proceso para que los argentinos ingresen a EE.UU. sin visa

En ese momento se confirmó, tal como adelantó , que el Gobierno quiere ingresar al Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program). Este trámite permite a los ciudadanos ingresar al territorio estadounidense con una autorización electrónica que tiene una vigencia de dos años. Sin embargo, la persona que la utilice solo podrá estar 90 días consecutivos cada vez que viaje.

A pesar de ello, en el Gobierno advirtieron que el proceso será largo. Es decir, llevará un tiempo cumplir con todos los estándares internacionales que se requieren para aplicar al programa.

Entre las condiciones que se necesitan figuran fortalecer la seguridad fronteriza de la Argentina, incorporar pasaportes electrónicossistemas biométricos y un control migratorio avanzado.

Además de la exención de la visa, en el Ejecutivo ven con buenos ojos la posibilidad de que los argentinos puedan realizar los trámites de Migraciones y Aduana en el país antes de ir a Estados Unidos. No obstante, fuentes de Balcarce 50 indicaron que por ahora no están negociando esas medidas.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Murió Michael Madsen, actor de «Kill Bill», «Perros de la calle» y otros films de Quentin Tarantino

El actor estadounidense Michael Madsen, famoso por...

ANMAT prohibió la venta de un gel, un aceite de oliva, un suplemento dietario y cosméticos

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y...

La Vicegobernación invita a un nuevo encuentro de Mujeres que inspiran

Jueves 31 a las 18,30 horasEl vicegobernador Pedro Braillard...

La gentrificación de Milei

Quizás el Presidente haya sentido tener ayer uno...