Una reciente investigación en Taiwán puso el foco sobre el presunto robo de secretos comerciales relacionados a la industria tecnológica, llevados a cabo por diferentes empresas de origen chino. Según la Fiscalía de Hsinchu, la información recabada por el Buró de Investigación del Ministerio de Justicia apunta a que los incidentes de captación ilegal de talento estarían vinculados al acceso no autorizado a tecnologías avanzadas que fueron desarrolladas en la isla asiática.
La investigación apunta a 16 empresas chinas – entre las que se encuentra un proveedor clave de Nvidia – que están bajo la sospecha de haber reclutad de manera ilegal a diferentes profesionales del sector tecnológico. Según denuncian, este tipo de prácticas afectan directamente a la propiedad intelectual y competividad.
Taiwán investiga empresas chinas por presunto robo de tecnología
Taiwán activó una operación de gran escala contra empresas chinas acusadas de intentar captar talento tecnológico local y apropiarse de información clave sobre desarrollos estratégicos. La investigación, liderada por el Buró de Investigación, derivó en allanamientos, interrogatorios y varias detenciones vinculadas al presunto espionaje industrial.
La magnitud del operativo es significativa. Entre mediados de julio y comienzos de agosto, las autoridades investigaron a 16 compañías chinas sospechadas de prácticas ilegales de reclutamiento.
Este despliegue coincide con una investigación paralela en Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor fabricante mundial de chips por contrato. Según reveló la Oficina de la Fiscalía Superior, tres empleados —actuales y antiguos— fueron detenidos por la supuesta obtención ilegal de información tecnológica sensible.
Los medios locales reportaron que los implicados habrían filtrado al extranjero secretos comerciales vinculados con la avanzada tecnología de chips de 2 nanómetros de TSMC. Según la fiscalía, las detenciones se produjeron tras una pesquisa iniciada a fines del mes pasado, cuando la propia compañía informó sobre “actividades no autorizadas que podrían conducir a la filtración de secretos comerciales”, detectadas durante un control interno rutinario.
El caso marca un precedente, ya que se trata de la primera vez que Taiwán activa la Ley de Seguridad Nacional para investigar el robo de tecnología esencial. Como parte del proceso, también fue allanada la oficina de una empresa japonesa vinculada al caso.
Cuáles son las principales empresas chinas investigadas por Taiwán
Entre las firmas investigadas figuran nombres clave en la cadena de suministro global de tecnología. Victory Giant Technology – fabricante de placas de circuito impreso para Nvidia -, Goertek – proveedor de Meta – y Chipone Technology -referente en chips de gestión energética – son algunos de los señalados por las autoridades.
image
Victory Giant Technology, una de las empresas bajo la mira.
Victory Giant Technology, que cotiza en la Bolsa de Shenzhen, suministró placas de circuito impreso de alta densidad para las tarjetas gráficas de Nvidia. Más recientemente, se consolidó como un proveedor esencial para los servidores de inteligencia artificial de la firma estadounidense. Actualmente, su capitalización bursátil supera a la de Zhen Ding Tech Group, el mayor fabricante global de circuitos impresos por ingresos, con sede en Taiwán.
Según un comunicado del Buró de Investigación, “la empresa (Victory Giant Technology) ha establecido una oficina en Taiwán a través de ciudadanos taiwaneses sin la aprobación del gobierno de Taiwán para captar talento tecnológico local”.
En paralelo, la Fiscalía de Hsinchu informó que Goertek habría constituido de forma ilegal una empresa en la isla, también mediante ciudadanos locales, con el objetivo de reclutar ingenieros especializados en óptica electrónica y obtener acceso a tecnologías clave.
El Ministerio de Justicia sumó otra investigación sobre Huntkey, proveedor de Dell, Lenovo y Xiaomi, sospechado de haber contratado de manera ilícita a especialistas en fuentes de alimentación para computadoras y de realizar actividades de captación de talento sin la debida autorización en territorio taiwanés.