lunes, 1 septiembre, 2025

El feriado del Día de la Diversidad Cultural se traslada a un viernes y habrá fin de semana largo en octubre

El feriado del 12 de octubre, por el Día del Respeto de la Diversidad Cultural, finalmente fue trasladado al viernes previo y se confirmó que habrá un fin de semana largo en el calendario de octubre.

La decisión fue tomada a través de la resolución 139/2025 que lleva la firma del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y que fue publicada este lunes en el Boletín Oficial.

En la práctica esta medida representa la primera aplicación de un cambio que realizó el Gobierno la semana pasada, por el cual se habilitó la posibilidad de correr los feriados que caen fines de semana a un día laborable. Hasta ahora esos feriados se «perdían» y quedaban anclados en sábado o domingo.

El Decreto 614/2025 publicado el pasado miércoles en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Javier Milei habilitó a la autoridad de la Jefatura de Gabinete de Ministros, la facultad de trasladar cada uno de los feriados movibles.

El Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, destacó “el nuevo fin de semana largo es crucial para la industria turística, ya que permite desestacionalizar la oferta y activar las economías regionales de todo el país”.

“Los fines de semana largo generan un movimiento turístico que repercute de manera positiva en toda la cadena de valor del segmento. Alojamiento, gastronomía, transporte, guías y excursiones se ven beneficiadas con la medida”, completó.

Qué feriados quedan hasta fin de año

La resolución oficial sumó un nuevo fin de semana largo al calendario argentino hasta fin de año. Vale decir que durante septiembre no hay feriados (sí días no laborables por el Año Nuevo Judío) y lo mismo sucedía con octubre (donde el jueves 2 se conmemora el Día del Perdón).

Ahora, entonces, habrá fin de semana largo de tres días del viernes 10 al domingo 12 de octubre, por el Día de la Diversidad Cultural.

Luego, en noviembre, llegar el último fin de semana XXL de cuatro días entre el viernes 21 (que es feriado puente con fines turístico) hasta el lunes 24, cuando se celebra el Día de la Soberanía Nacional.

En diciembre queda un fin de semana largo por el Día de la Inmaculada Concepción de María, que cae lunes 8, y el feriado de Navidad el jueves 25.

D.D.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Del drenaje al presupuesto: anatomía clínica de un parásito político

OPINIÓN De la vía pública al Senado: la...

Lionel Messi llegó a la Argentina para sumarse a la Selección y firmó autógrafos en el aeropuerto de Ezeiza

El equipo de Lionel Scaloni se prepara para la...

Juan Pablo Valdés, gobernador electo de Corrientes, sostuvo que los escándalos impactaron en el Gobierno

El intendente de Ituzaingó y ahora gobernador electo...

así es por dentro la caja de seguridad de uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina

El empresario es uno de los investigados en la...