martes, 2 septiembre, 2025

Julio Gambina: «Hay un gobierno libertario que pregona libertad, pero interviene como nunca antes»

En diálogo con Canal E, el economista Julio Gambina aseguró que el gobierno libertario «interviene fuertemente en la economía«, contradiciendo su propio discurso.

Intervención estatal y contradicciones del gobierno libertario

A pesar de su prédica por la libertad de mercado, el gobierno actual mantiene una activa presencia en la economía, según explicó el economista Julio Gambina. «Hay un gobierno libertario que pregona la libertad de mercado, pero interviene para que el tipo de cambio no se dispare«, sostuvo. Esta intervención se traduce también en medidas como la suba de tasas de interés y el aumento de los encajes bancarios, lo que desalienta el crédito al sector privado.

«Con una tasa del 60 o 70%, no hay sector privado que tenga rentabilidad para pagar ese costo financiero«, agregó Gambina, destacando que la prioridad parece estar en garantizar el negocio financiero antes que el desarrollo productivo. También fue contundente respecto al uso de los recursos del Estado: «De enero a julio, el gasto en capitalización de intereses prácticamente duplica todo lo que se ha pagado en jubilaciones«, evidenciando qué sectores se ven realmente beneficiados por la política económica.

Política, elecciones y malestar social en crecimiento

Consultado por el impacto político de los escándalos recientes y el resultado electoral en Corrientes, Gambina consideró que hay un cambio de clima. «La política impacta. La sociedad ya piensa que este gobierno no controla ni la inflación ni la corrupción«, señaló, haciendo referencia a los audios y sospechas de coimas que circulan.

En este sentido, anticipó que el resultado de la elección bonaerense será clave: «El gobierno venía con un imaginario de que, si no ganaba, al menos empataba o perdía por poco«. Sin embargo, la incertidumbre electoral y económica comienza a erosionar apoyos, incluso dentro del propio oficialismo: «Empiezan a mostrar distancias hasta los gobernadores que eran sus aliados«.

Sobre el comportamiento del mercado, Gambina explicó que los grandes inversores observan con atención la capacidad del gobierno para mantener el control social: «Los mercados quieren ver si el gobierno es capaz de disciplinar a la protesta social y a sectores hegemónicos de la economía«. De no lograrlo, señaló, la lluvia de inversiones prometida seguirá sin aparecer: «Los datos oficiales muestran una brutal caída de la inversión en el primer trimestre«.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Heinze en Atlanta United: de su intensa rutina a cuándo debuta

   Desde que aceptó la...

Aumentan las tarifas de luz y gas en septiembre

El Gobierno Nacional dio luz verde a los...